x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno, al tablero por violencia política

Siete personas han sido asesinadas en 10 meses de campaña. Congreso citó a funcionarios a responder.

  • El ministro de Defensa, Guillermo Botero, detalló que las Fuerzas Militares han trazado una ruta para velar por la seguridad en elecciones. FOTO Colprensa
    El ministro de Defensa, Guillermo Botero, detalló que las Fuerzas Militares han trazado una ruta para velar por la seguridad en elecciones. FOTO Colprensa
Gobierno, al tablero por violencia política
25 de septiembre de 2019
bookmark

Las actuales elecciones regionales para escoger gobernadores y alcaldes han sido las más violentas de los últimos años en el país. Siete candidatos a alcaldías y a concejos han sido asesinados y dejan un panorama preocupante. Los partidos políticos reclaman soluciones por parte del Gobierno, por ello citaron a un debate de control político en el que tuvieron que responder los ministros de Defensa, Guillermo Botero y de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez .

El propio citante del debate, el senador antioqueño del Partido Conservador, Juan Diego Gómez, manifestó lo preocupante de la situación, pues refleja un país que busca consolidar un proceso de posconflicto pero que tiene cifras de “terror”.

De esta forma, haciendo una profunda crítica puntualizó que, como ha evidenciado en medio de sus recorridos por los municipios: “ser candidato a cualquier cargo de elección popular hoy en el país es lo más próximo a la muerte”.

Además, explicó que son las primeras elecciones regionales que se llevan a cabo con el partido la Farc en el Congreso y “se suponía que antes de la firma del Acuerdo eran el mayor factor de violencia. Al parecer no es así”, señaló.

Antioquia

El congresista se refirió a los casos puntuales que tiene el departamento, ya que conforme a los mapas de riesgo electoral del Gobierno tienen elevados porcentajes.

El senador citante agregó que hay “una grave crisis de seguridad con las bandas delincuenciales, las disidencias de las Farc y en general los territorios donde existen presencia de GAO (Grupos Armados Organizados), con disputas permanentes por las zonas”.

Dos aspirantes a alcaldías de municipios antioqueños: Ricardo León Valencia, candidato en Angostura, y Jhon Fredy Quintero, candidato en El Carmen de Viboral, intervinieron el debate y relataron la difícil situación de hacer campaña en la ruralidad, consideran que “no tienen garantías”.

Habla el Gobierno

Ante el duro debate el ministro de Defensa, Guillermo Botero, hizo un recuento de lo que se viene haciendo en materia de protección.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, explicó que este fenómeno “corresponde a una violencia que viene del narcotráfico y a las economías ilegales que se encargaron de generar una cultura de armas y de la ilegalidad para mantener su poder”.

El ministro Botero dijo que se han implementado acciones como: el Plan Ágora, encaminado a evitar la captura del Estado; la Red de Participación Cívica Electoral, para integrar a la ciudadanía en la seguridad, y una convergencia entre las variables del Mapa de Prevención y Seguridad.

Además, otras como generar esquemas colectivos y la recomposición de los existentes con hombres de confianza de ese partido, acciones contra la estigmatización, apoyos para la Autoprotección y coordinación con la Seguridad y Protección.

Justamente, con el mapa de prevención se identificó a 40 municipios en nivel prioritario, ubicados en Arauca, Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño, Antioquia, Casanare y Córdoba; y, en nivel de atención 111 municipios, de los cuales concentran la mayor parte los departamentos Antioquia, Chocó y Nariño.

Por su parte, durante su intervención el senador del Partido de la U Armando Benedetti afirmó que “más allá de las cifras estamos en una incertidumbre y una zozobra por las elecciones”.

Sin embargo, mientras los programas del Gobierno se fortalecen, los asesinatos y la violencia sigue ocurriendo..

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD