Las actuales elecciones regionales para escoger gobernadores y alcaldes han sido las más violentas de los últimos años en el país. Siete candidatos a alcaldías y a concejos han sido asesinados y dejan un panorama preocupante. Los partidos políticos reclaman soluciones por parte del Gobierno, por ello citaron a un debate de control político en el que tuvieron que responder los ministros de Defensa, Guillermo Botero y de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez .
El propio citante del debate, el senador antioqueño del Partido Conservador, Juan Diego Gómez, manifestó lo preocupante de la situación, pues refleja un país que busca consolidar un proceso de posconflicto pero que tiene cifras de “terror”.
De esta forma, haciendo una profunda crítica puntualizó que, como ha evidenciado en medio de sus recorridos por los municipios: “ser candidato a cualquier cargo de elección popular hoy en el país es lo más próximo a la muerte”.
Además, explicó que son las primeras elecciones regionales que se llevan a cabo con el partido la Farc en el Congreso y “se suponía que antes de la firma del Acuerdo eran el mayor factor de violencia. Al parecer no es así”, señaló.
Antioquia
El congresista se refirió a los casos puntuales que tiene el departamento, ya que conforme a los mapas de riesgo electoral del Gobierno tienen elevados porcentajes.
El senador citante agregó que hay “una grave crisis de seguridad con las bandas delincuenciales, las disidencias de las Farc y en general los territorios donde existen presencia de GAO (Grupos Armados Organizados), con disputas permanentes por las zonas”.
Dos aspirantes a alcaldías de municipios antioqueños: Ricardo León Valencia, candidato en Angostura, y Jhon Fredy Quintero, candidato en El Carmen de Viboral, intervinieron el debate y relataron la difícil situación de hacer campaña en la ruralidad, consideran que “no tienen garantías”.