x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Y si el café entre De la Calle y Fajardo hubiera dado resultado?

  • REUNIÓN ENTRE SERGIO FAJARDO Y HUMBERTO DE LA CALLE. FOTO COLPRENSA
    REUNIÓN ENTRE SERGIO FAJARDO Y HUMBERTO DE LA CALLE. FOTO COLPRENSA
27 de mayo de 2018
bookmark

La mayoría de analistas consultados para resolver esa pregunta coinciden que si se hubiera dado la alianza Fajardo-De la Calle, se podría estar hablando de una segunda vuelta diferente, en la que los contrincantes hubieran sido Duque y Fajardo.

Sin embargo eso no ocurrió y el famoso café que se tomaron los candidatos de los partidos Liberal y Coalición Colombia de poco sirvió. “Esa alianza hubiera sido una buena opción, sobre todo para captar muchos votos en sectores que les terminó ganando Petro. Hubiera sido una buena opción para llegar a segunda vuelta”, explicó Andrés Felipe Ortega Gómez, de la Escuela de Política de la Universidad Sergio Arboleda.

El nombre del expresidente y director del partido Liberal, César Gaviria, también es uno de los factores que podría ayudar a responder la misma pregunta. Para los académicos, la candidatura de Humberto de la Calle estuvo totalmente fracturada por la división interna de su partido, algo en lo que tendría responsabilidad Gaviria.

“Si De la Calle y Fajardo se hubieran unido no solo hubieran llegado a segunda vuelta, también tendrían muchas opciones de ganar, lo que pasa es que el partido Liberal no trabajó porque su jefe César Gaviria se puso hacer cálculos electorales futuros para su hijo y prefirió no trabajar y dejar que mucha gente se fuera”, dijo Jaime Duarte, docente de Ciencia Política de la Universidad Externado.

Por su parte, Carlos Arias, docente de Comunicación Política, también de la Universidad Externado, cree que el partido Liberal sacrifica a “un político, a un estadista que pasará a la historia como un facilitador de la paz, como un hombre que ayudó a forjar la historia política de Colombia, pero que fue lapidado por los intereses de su partido y del expresidente Cesar Gaviria”, sin embargo agregó que De la Calle también cometió varios errores, entre ellos el de “ampararse por un partido que estaba prácticamente acabado”.

Para concluir, Luis Trejos, docente de Ciencias Políticas de la Universidad del Norte, fue un poco más allá afirmando que si hubiera existido una alianza entre Petro, De la Calle y Fajardo, “hubieran podido hasta ganar en primera, pero lo que se terminó viendo al final es que los que votaron anteriormente por el No votaron unidos, mientras que los del Si se fragmentaron y por eso están en ese limbo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida