x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta es la historia de Yesenia y Daniel, glorias en Tokio

En la 7 jornada de los Paralímpicos los colombianos se volvieron a lucir con una plata y un bronce. Esta es su historia.

  • Yesenia y Serrano le entregaron más alegrías a Colomba en Tokio. Daniel, candidato a oro en 100 m pecho. FOTO Comité Paralímpico
    Yesenia y Serrano le entregaron más alegrías a Colomba en Tokio. Daniel, candidato a oro en 100 m pecho. FOTO Comité Paralímpico
  • Esta es la historia de Yesenia y Daniel, glorias en Tokio
31 de agosto de 2021
bookmark

A cuatro jornadas de que finalicen las justas paralímpicas de Tokio 2020, la delegación colombiana sigue entregando alegrías.

Entre la noche del 30 y la madrugada de este 31 de agosto el nadador Carlos Daniel Serrano y la atleta Yesenia Restrepo lograron plata y bronce, respectivamente.

Con estas dos preseas la delegación colombiana sumó 15 medallas: 2 de oro, 5 de plata y 8 de bronce, ubicándose así en el puesto 29 de la tabla general.

Los primeros en subir al podio fueron la antioqueña Yesenia Restrepo y su guía Luis Esteban Aguirre. La competidora de 39 años participó en la modalidad de lanzamiento de disco y en su sexta intervención logró una distancia de 36 metros y 11 centímetros.

Los inicios de esta antioqueña en el deporte son paralelos al arranque de su discapacidad. Corría el año 2005 y un fuerte dolor de cabeza la obligó a ir al médico de urgencia. “El diagnóstico fue muerte de los nervios ópticos y así adquirí mi discapacidad visual”, relató la medallista.

Dos años después conoció al que hoy es su esposo y motivador: Joe González. Fue él quien la encaminó por el mundo paralímpico.

Restrepo tuvo un paso fugaz de 20 días por la natación, pero se quedó en la modalidad de lanzamiento. Inició en la bala y desde 2013 se dedica al disco. Es una atleta completa. En las justas de Río-2016 obtuvo bronce en los relevos 4x 100 metros.

Quien continuó entregando satisfacción fue el nadador de 22 años Daniel Serrano. El santandereano ha saboreado la gloria en dos ocasiones en este evento. En su primera competición, los 200 metros, alcanzó el bronce, y hacia las 4:00 a.m. de este 31 de agosto se hizo con la plata en Tokio en la prueba de 50 metros.

Serrano tiene la condición de acodroplasia, pero sus 1,44 m de estatura no han sido impedimento para poner su nombre en la cima del deporte. En Río 2016 logró las preseas de oro, plata y bronce (en los 100, 50 y 200 m). Estos logros le valieron para ser nominado como el mejor deportista paralímpico del mundo en abril de 2016.

Los inicios de este astro en la natación se remontan a cuando era un niño: su mamá le pagó 10 clases para que aprendiera a nadar y el profesor Luis Carlos Calderón notó su talento y le propuso entrenar de manera competitiva.

En el palmarés del santandereano también figura el Mundial de paranatación de Londres-2019, oro en los juegos Parapanamericanos de Lima-2019 y el oro en la Serie Mundial de Italia de este año.

En la octava fecha de los Paralímpicos, Colombia hará presencia con 7 deportistas en paranatación, 6 en atletismo y con el equipo de baloncesto en silla de ruedas

69
deportistas colombianos acudieron a las justas Paralímpicas actuales.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD