Medellín, Bogotá y Bucaramanga son escenario de tres grandes eventos deportivos que movilizan a miles de corredores y ciclistas. A la Maratón Medellín, a la Carrera de la Mujer en la capital y al exigente Picacho Challenge en Santander, asistieron atletas nacionales e internacionales este domingo 7 de septiembre, para celebrar el deporte.
Maratón Medellín
La jornada comenzó en Medellín a las 5:30 de la mañana, cuando los primeros atletas tomaron la salida en la Maratón Medellín 2025. La carrera, que desde hace años es el evento de running más multitudinario del país, registró cupos agotados en todas sus distancias: 10K, 21K y 42K.
En esta edición participaron 27.000 corredores provenientes de 317 municipios de Colombia y 45 países. Medellín encabezó la representación nacional con 5.128 atletas locales, seguida por Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla.
En el ámbito internacional, Ecuador, Venezuela y Panamá destacaron por su nutrida presencia, acompañados por delegaciones de Puerto Rico y Estados Unidos. En total, más de 3.300 deportistas extranjeros llegaron a la capital antioqueña.
Carrera de la Mujer en Bogotá
En la capital del país, la cita fue en el parque Simón Bolívar para iniciar la decimonovena edición de la Carrera de la Mujer. Desde las 6:30 de la mañana miles de participantes, en su mayoría mujeres, pero también hombres que se unieron a la causa, tomaron la partida en las distintas distancias programadas.
El evento ofreció recorridos para todos los niveles: desde los 5K de la categoría Inspirada, pensada para quienes inician en el running, hasta los 21K de la modalidad Valiente, una media maratón con trazado plano y recto. Este 2025, además, se estrenó la modalidad de 15 kilómetros bajo el nombre de Poderosa, destinada a quienes buscan un reto intermedio.
Como en ediciones anteriores, se promovió la iniciativa #DonaTusCalorías, que convierte las calorías quemadas en donaciones para el programa Misión Nutrición.
En 2024, gracias a esta campaña, más de 16.000 personas resultaron beneficiadas con una contribución superior a los 55 millones de pesos.
Picacho Challenge en Bucaramanga
Al mismo tiempo, en Santander, el ciclismo fue el protagonista con la segunda edición del Picacho Challenge, una competencia que atrajo a más de 1.000 ciclistas de diferentes regiones del país.
Los deportistas rodarán por el mítico puerto del Picacho, que ha sido escenario de la Vuelta a Colombia en diferentes ocasiones.
La prueba, además, tuvo la presencia de Miguel Ángel López, uno de los pedalistas más destacados de la última década.
“Nuestro Picacho Challenge Vanguardia Edición 2025 es un evento dirigido a los apasionados ciclistas aficionados a quienes les gusta la aventura y los recorridos con paisajes impresionantes, la salida tendrá lugar en el Puente de la Novena en Bucaramanga, Departamento de Santander, Colombia y posteriormente tomaremos la Carrera 9na hasta la calle 37 para dar la vuelta al Parque García Rovira”, indicó la organización.
Puede leer: ¡Inolvidable! El día que Ramón Hoyos lideró a los Paisas en Caravana para hacer del 1 al 7 en la Vuelta a Colombia
Y añadió: “De allí nos dirigimos a continuar por la Carrera 9na al norte hasta encontrar la Avenida Quebrada Seca por la cual transitaremos hasta el Parque del Agua para incorporarnos a la Vía Bucaramanga - Cúcuta hasta la Cumbre del Picacho a casi 3.500 msnm para finalmente llegar a Piedra Parada donde estará el final del evento”.
Hay que tener en cuenta que el tiempo se toma hasta El Picacho, pero es necesario llegar a la meta en el Refugio Piedra Parada, que está 10 kilómetros más adelante.
En la primera edición del evento, quien se impuso fue Jhon Pico, uno de los ciclistas más sobresalientes de Santander, quien en su momento hizo parte del ciclismo profesional, compitiendo en las principales carreras de Colombia.