x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Piyuyo” Martínez, el gregario de oro que regresa a su casa: el Clásico de ciclismo El Colombiano

El exciclista profesional, quien ganó etapas en Vueltas a Colombia y Clásico RCN, estará presente este domingo en la prueba que se dio a conocer ante la élite, el Clásico EC. Conozca su historia de coraje y superación, y los detalles del evento que recorre El Retiro, La Ceja y Rionegro.

  • Jorge Humberto “Piyuyo” Martínez, ahora con 50 años de edad, sigue dando batalla en su bicicleta entre corredores aficionados. Regresa este domingo al Clásico El Colombiano, en el que ganó varias veces. FOTO: CORTESÍA
    Jorge Humberto “Piyuyo” Martínez, ahora con 50 años de edad, sigue dando batalla en su bicicleta entre corredores aficionados. Regresa este domingo al Clásico El Colombiano, en el que ganó varias veces. FOTO: CORTESÍA
hace 2 horas
bookmark

Si se pregunta por Jorge Humberto, quizás muchos aficionados al ciclismo tengan que hacer memoria. Pero si se les dice quién es “Piyuyo” Martínez, de inmediato comenzarán a describir a ese hombre nacido en Jardín y que dejó una huella en este deporte, siendo considerado por años el mejor gregario del pedalismo colombiano.

Conocido por su fuerza como rutero, su experiencia y su estilo combativo, Jorge Humberto “Piyuyo” Martínez, quien llegó a ganar etapas en Vueltas a Colombia y en el Clásico RCN (como la de 2013, entre Florencia (Caquetá) y Garzón (Huila), donde fue líder por cuatro días), suma cinco décadas marcadas por triunfos, adversidades y un amor inquebrantable por la bicicleta. Ese amor lo llevó a la alta competencia, antes del retiro obligado de la élite en ese mismo 2013 tras un resultado analítico adverso en un control antidopaje.

Lea: Juan Guillermo y Nacho Montoya buscarán la reconquista del Clásico El Colombiano

Pese a ese doloroso episodio, “Piyuyo” nunca ha dejado de pedalear. Hoy lo hace de manera recreativa, pero con la misma pasión que lo caracterizó. “El ciclismo es su vida”, dicen quienes lo conocen, entre ellos el reconocido expedalista Javier Ignacio “Pesicolo” Montoya, con quien se entrena habitualmente.

Basta verlo sobre la bici para confirmar que, a sus 50 años de edad –los cumplió el 5 de noviembre–, se mantiene fuerte como un roble.

Un regreso anhelado

Y como si el calendario fuera solo un detalle, este domingo 30 de noviembre Martínez vivirá un nuevo capítulo: su regreso a una competencia que conoce bien y que fue su plataforma para darse a conocer ante los mejores equipos del país: el Clásico de ciclismo El Colombiano, que recorrerá las carreteras del Oriente antioqueño. Un escenario que le trae recuerdos y le genera buenas sensaciones.

“La verdad, gané varios Clásicos, hasta en ciclomontañismo, pero no recuerdo el dato exacto”, comenta Martínez, padre de Manuela, de 17 años, que está próxima a recibir su grado de bachillerato. “Regresar a él me llena de alegría, de entusiasmo, pues fue la carrera en la que me di a conocer ante los equipos de marca del país”.

Jorge no olvida que a la edad de 8 años ganó su primera carrera en Jardín, en la monareta de su madre Marta Correa, y mucho menos que el ciclismo fue su principal fuente de trabajo durante 22 temporadas. Aprovechó sus condiciones para cumplirle a equipos que marcaron una época como Orgullo Paisa (1993-2001), Colombia - Selle Italia (2002), 05 Orbitel (2003-2005) y EPM - UNE (2009-2011), Federación de Panamá y Orgullo Santuariano (2012) y Supergiros (2013).

Con la conciencia tranquila

Frente a su retiro obligado, “Piyuyo”, quien hoy labora como auxiliar de servicios generales en una casa de familia, comenta que lo sucedido fue algo fortuito. “Normalmente, quienes hacen parte del alto rendimiento tienen un acompañamiento médico que les indica qué tomar. Pero a veces el organismo se comporta de diferente manera y sucede lo que me pasó a mí”.

El pedalista asegura que su conciencia está tranquila. “No me arrepiento de nada porque siempre hice las cosas con mucha disciplina, y las personas del medio dan fe de que fui una persona de coraje y de ejemplo. Eso fue una experiencia de vida que le puede pasar a cualquiera”, afirma el excorredor, quien corrió 13 Vueltas a Colombia y fue subcampeón panamericano de ruta en Venezuela en 2005.

Le puede interesar: El Clásico El Colombiano 2025 tendrá una batalla de estrellas en el Oriente antioqueño; estas figuras ya confirmaron

“La disciplina siempre me caracterizó, así como mi buen carácter, actitud y don de servicio. Es lindo que me recuerden así”, comenta el hombre que fue el soldado de grandes capos del ciclismo nacional como Hernán Buenahora, José Castelblanco, Félix Cárdenas y Javier Zapata.

Ahora, de vuelta en el Clásico El Colombiano, “Piyuyo” Martínez no se aferra a buscar otra victoria, sino honrar una prueba que lo vio nacer como estrella.

Su presencia este domingo en las carreteras del Oriente antioqueño será un testimonio vivo de que la pasión y la capacidad de sufrimiento de un gran campeón pueden servir de ejemplo de superación.

Entrega de kits del Clásico EC-2025

El Clásico de ciclismo El Colombiano se llevará a cabo este domingo con salida y llegada en El Retiro. La prueba comenzará a las 7:00 de la mañana, por lo que se recomienda que los pedalistas estén en sus respectivos corrales de salida desde las 6:00 a.m. El Gran Fondo cubrirá 113 kilómetros, con salida y llegada en El Retiro, pasando por La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral y Rionegro, alcanzando un desnivel positivo de 2.060 metros.

La segunda distancia será de 63 kilómetros, con un ascenso total de 780 metros, abierta tanto a bicicletas de ruta como de ciclomontañismo. Cabe resaltar que los kits de competencia se entregarán en la casa editorial El Colombiano, en Envigado, este viernes, entre las 9:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, y el sábado, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. En la carrera, que cumplirá su edición 52, se espera la presencia de 800 corredores.

Siga leyendo: José Vélez, tres décadas pedaleando con pasión en el Clásico El Colombiano

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Cuándo y dónde es el Clásico de ciclismo El Colombiano 2025?
El evento se realizará este domingo 30 de noviembre en el Oriente antioqueño. La salida y llegada de la competencia, que cumple su edición número 52, será en el municipio de El Retiro.
¿Quién es Jorge “Piyuyo” Martínez?
Es un exciclista profesional nacido en Jardín, Antioquia, conocido como el “gregario de oro” del ciclismo colombiano. Ganó etapas en Vueltas a Colombia y Clásico RCN y corrió para equipos como Orgullo Paisa y EPM-UNE.
¿Qué recorridos tiene el Clásico El Colombiano?
El evento tiene dos distancias: el Gran Fondo de 113 kilómetros y un desnivel de 2.060 metros; y un recorrido más corto de 63 kilómetros. Ambas rutas se desarrollan en municipios del Oriente de Antioquia.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida