x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Destruyen equipos de minería ilegal del Clan del Golfo en Cáceres: producían 30 mil gramos de oro al mes

El Ejército encontró 10 unidades productoras mineras avaluadas en más de $300 millones. Aquí los detalles.

  • El Ejército indicó que con la destrucción de estos equipos se estarían afectando las finanzas del grupo armado en más de $12.000 millones. FOTO: Cortesía Décima Primera Brigada del Ejército Nacional
    El Ejército indicó que con la destrucción de estos equipos se estarían afectando las finanzas del grupo armado en más de $12.000 millones. FOTO: Cortesía Décima Primera Brigada del Ejército Nacional
hace 2 horas
bookmark

Durante operaciones desarrolladas por tropas del Batallón de Infantería Liviana N.° 31 Rifles de la Décima Primera Brigada, la Brigada contra la Minería Ilegal del Ejército Nacional y la Fiscalía, fueron ubicadas 10 unidades productoras mineras pertenecientes al Clan del Golfo, en las que se halló maquinaria y material empleados para la explotación ilícita de yacimientos mineros en la vereda Asturias del municipio de Cáceres.

En el lugar, los uniformados, encontraron 10 dragas tipo caperuza, 10 motores industriales, 10 motobombas, 10 clasificadoras, 300 metros de manguera negra y 200 litros de ACPM, cuyo valor aproximado sería de $322 millones.

Con la destrucción de la maquinaría, según el Ejército, se estarían afectando las finanzas del grupo armado en más de $12.000 millones, teniendo en cuenta que con su uso eran extraídos al mes cerca de 30.000 gramos de oro.

Entérese: Dragas incautadas por minería ilegal en Antioquia vuelven a operar a los 8 días

Las autoridades afirman que con este resultado se redujo el daño ambiental en un área de aproximadamente cinco hectáreas, y se contrarresta el deterioro ocasionado por la minería en los afluentes más importantes de la región, como lo es el río Cauca.

Las dragas: una problemática constante en Antioquia

La actual bonanza del oro, con precios que superan los 4.000 dólares por onza, ha vuelto el negocio de la minería ilegal algo tan rentable que la inversión se recupera con una facilidad asombrosa: en menos de una semana pueden volver a poner en marcha sus equipos y, si estos son destruidos, en menos de dos semanas logran cubrir nuevamente el costo de la maquinaria perdida.

Lea más: Fuerza Pública intervino mina ilegal que extraería más de $16.000 millones en oro al mes en Antioquia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que actualmente, cuando la Policía Nacional incauta 30 dragas —cada una puede costar un millón de dólares—, propina una millonaria afectación a estas estructuras. “Sin embargo, a los cinco u ocho días vuelven a funcionar en estos territorios”, explicó el jefe de cartera.

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿A cuánto asciende el golpe financiero al Clan del Golfo en Cáceres?
El Ejército estima que la destrucción de la maquinaria afecta las finanzas del grupo armado en más de $12.000 millones de pesos. Esta cifra se calcula por la producción evitada de cerca de 30.000 gramos de oro al mes.
¿Qué tipo de equipos de minería ilegal fueron destruidos?
Las autoridades destruyeron 10 unidades productoras mineras, incluyendo 10 dragas tipo caperuza, 10 motores industriales, motobombas y 300 metros de manguera. El valor de la maquinaria superaba los 322 millones de pesos.
¿Qué daño ambiental se logró mitigar con la operación?
Con la destrucción de los equipos, se redujo el deterioro ambiental en un área aproximada de cinco hectáreas. Además, se contrarresta la contaminación por dragado en afluentes esenciales de la región, como el río Cauca.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida