x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pista de BMX de Medellín entrega puntos para Tokio

794 pilotos de 16 delegaciones corren hoy en la nueva

Copa Internacional Mariana Pajón, puntuable a los Olímpicos.

  • La Copa Internacional Mariana Pajón está compuesta por 15 válidas, ya se han disputado cuatro. FOTO Colprensa
    La Copa Internacional Mariana Pajón está compuesta por 15 válidas, ya se han disputado cuatro. FOTO Colprensa
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

12 de abril de 2019
bookmark

Aunque ya se han corrido cuatro válidas en Paipa (Boyacá) y Manizales, en Medellín, la casa de los bicicrocistas más laureados del país, se presentó de forma oficial la Copa Internacional de BMX Mariana Pajón, evento que disputará su quinta y sexta paradas, desde hoy, en la pista Antonio Roldán Betancur de la unidad deportiva de Belén.

El certamen, que antes era conocido como la Copa Nacional, cambió su identidad este año para convertirse en una cita más atractiva en el tema competitivo y comercial.

Rubén Darío Galeano, director de la Comisión Nacional de BMX de la Federación Colombiana de Ciclismo, señaló que la transformación está enfocada en tres ejes: “Con la imagen de Mariana queremos atraer patrocinadores, que el evento tenga asegurada una transmisión de televisión y, lo más importante, que se conformen equipos el bicicrós como ya los tiene el ciclismo de ruta”.

La Copa, además, eleva su nivel con la disputa de cuatro válidas de la categoría C1 de la Unión Ciclista Internacional (UCI), las cuales otorgan hasta 50 puntos individuales y por país, que suman al ranquin clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.

“Tener una C1 en plena clasificación a Olímpicos es muy importante porque la Selección tiene la posibilidad de salir del país y puntuar. Pero los demás no cuentan con esa opción, entonces tenerla en casa y que todos podamos sumar y que esos puntos se queden en casa es lo que nos debe mover a todos”, comentó la bicampeona olímpica Mariana Pajón.

La deportista antioqueña explicó que acoger estas carreras hace que el país empiece a aparecer en el calendario internacional, para ser tenido en cuenta como sede para próximos eventos. “Nosotros somos potencia a nivel mundial y tener un evento de esos en casa nos ayudará a organizar más carreras en el futuro. Eso sí, para eso es necesario el apoyo”.

Manizales fue la primera ciudad en acoger una válida de esta categoría y hoy la tendrá Medellín. Las siguientes se disputarán en Bogotá (agosto) y Barranquilla (octubre).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida