Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO
En el podio y con su rostro lacerado, Lina Marcela Hernández no dejaba de exhibir su fina sonrisa. La ciclista paisa estuvo a punto de decirle adiós a los Juegos Nacionales del Eje Cafetero luego de sufrir una caída, a dos días del comienzo de las competencias, mientras se entrenaba por carreteras de Pereira.
11
deportes ha ganado Antioquia en la edición 22 de los Juegos Nacionales-2023.
Una semana después, la pedalista, que nació hace 24 años en El Carmen de Viboral, comanda la lista antioqueña de medallistas en las justas más importantes de la actividad atlética del país y que llegarán a su final este sábado. Es más, por una presea de plata, Hernández se priva de ocupar el primer lugar de los máximos ganadores, a nivel general, del certamen, en poder de la vallecaucana Diana Paola Moreno Alegría, que logró cinco oros y una plata en actividades subacuáticas.
En todas las pruebas que disputó (5), Lina Hernández fue la vencedora. Triunfó en la contrarreloj de la ruta, 3.000 metros persecución individual, 4.000 metros persecución por equipos, ómnium y mádison de la pista.
Y saber que producto del accidente que tuvo, Lina corrió igual pese al fuerte dolor que sentía en la mano derecha. “Decidir a última hora que sí iba a correr y triunfar fue una experiencia inolvidable en medio de tanta adversidad”, sostuvo la corredora, quien en los últimos cinco años se ha convertido en una de las mejores de su deporte en el país y el continente. En los Nacionales ratificó su talento, nivel y gran momento, pues venía de reinar, en la prueba de la mádison, en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Celebraron más de una vez
Pero Lina no fue la única deportista que le brindó más de una alegría a Antioquia en los Nacionales.
Ana María Rendón, que en Panamericanos logró el tiquete para actuar en sus cuartos Juegos Olímpicos, conquistó 7 metales, 4 oros y tres platas en el tiro con arco.
En gimnasia artística, Ginna Escobar Betancur, de 26 años, impuso flexibilidad, coordinación, fuerza, equilibrio y agilidad para triunfar en equipos, barras asimétricas, salto al caballete y suelo. También fue segunda en la general individual.
En el ciclismo en pista, Martha Bayona ratificó su calidad como velocista y el experimentado Juan Esteban Arango, su talento como semifondista.
Martha, quien nació en Santander pero que se formó en Antioquia, festejó en todas las pruebas que participó: velocidad, 500 metros contrarreloj, keirin y velocidad equipos. Juanes, de 37 años, fue el mejor en ómnium, mádison y persecución equipos.
Así mismo, en bádminton, se lucieron Manuela Restrepo Franco, de 20 años y quien ganó en dobles mixto, dobles femenino y equipos, y Dainne Marulanda Cano, vencedor en individual, dobles y equipos mixtos. En levantamiento de pesas sacó la cara por el departamento Héctor Andrés Viveros Sánchez, quien ganó los tres oros en los 61 kilogramos. Tiene 23 años.
Mientras en la arquería, Sebastián Arenas alcanzó dos oros, tres platas y dos bronces.