x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Doblete de Caterine es algo solo de “superhumanos”

Los títulos en salto triple y largo en la Liga de Diamante es un hecho inédito.

  • La sonrisa que siempre acompaña a Caterine Ibargüen esta vez tuvo más brillo. Un buen augurio en el proceso hacia los Olímpicos de Tokio-2020, donde buscará su segundo oro. FOTO Liga de Diamante
    La sonrisa que siempre acompaña a Caterine Ibargüen esta vez tuvo más brillo. Un buen augurio en el proceso hacia los Olímpicos de Tokio-2020, donde buscará su segundo oro. FOTO Liga de Diamante
Doblete de Caterine es algo solo de “superhumanos”
01 de septiembre de 2018
bookmark

Luego de consagrarse por quinta vez campeona de salto triple (14,56 metros) en la Liga de Diamante, este jueves en Zúrich, Suiza, Caterine Ibargüen Mena viajó a Bruselas a “disfrutar y ganar experiencia” en salto largo.

Pero en esa cita con el disfrute y el gozo, un día después, la urabaense de 34 años estaba levantando otra corona para completar el doblete dorado, ratificando así su poderío y talento.

Lo que logró, dicen los expertos, es un hito pues Julio Roberto Gómez, miembro de la Comisión Técnica de la Federación Internacional de Atletismo, es la primera vez que un deportista gana dos títulos en la misma edición de la Liga de Diamante.

“Gracias a Dios estoy bien preparada... si se gana bien y si no, también... Estoy, la verdad, relajada; mi gran compromiso era Zúrich”, le había confesado Ibargüen a este diario con una sonrisa que generaba una confianza, esa que notaron ayer todos los asistentes al estadio Rey Balduino.

Solo dos antecedentes de victoria tenía Caterine en salto largo: en el Meeting de Marsella, Francia, el 16 de junio de este año con 6.87 metros, que se convirtió en récord nacional. Y el reciente en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, con 6,83.

En Liga de Diamante había sido tercera este año en Lausana, Suiza, con 6,77 y en Birmingham, Inglaterra, con 6,80 metros, que le dieron la clasificación a la final que la consagró en suelo belga.

“Caterine tiene una fortaleza mental impresionante. En la mayoría de competencias, cuando la retan, responde. Ella no se arruga ante las adversidades. Es persistente, tiene coraje”, comentó el presidente de la Liga Antioqueña de Atletismo, Luis Alfonso Lorduy.

Premio a la constancia

En la reunión de ayer y en cuatro saltos válidos (tuvo dos nulos), Caterine se confirmó como campeona. En el primero hizo 6,50 metros, falló en el siguiente, siguió con 6,74 6,80, 6.59 y el último nulo (ver gráfico anexo).

La segunda fue Shara Proctor, de Gran Bretaña y la tercera, Sha’Keela Saunders, de Estados Unidos. Cuarta, la alemana Malaika Mihambo, campeona de Europa. A todas las apabulló la colombiana, inclusive con su segundo registro.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD