x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Buena presencia colombiana en el Abierto de EE. UU.

  • La tenista colombiana Camila Osorio espera pasar a tercera ronda y superar lo que hizo en la edición de 2021. FOTO WTA - FFT
    La tenista colombiana Camila Osorio espera pasar a tercera ronda y superar lo que hizo en la edición de 2021. FOTO WTA - FFT
29 de agosto de 2022
bookmark

Por brandon martínez gonzález

Los mejores tenistas colombianos de los últimos años estarán presentes en el Abierto de Estados Unidos (US Open por sus siglas en inglés), que inicia este lunes en las canchas del USTA Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York.

Daniel Galán, Camila Osorio, Nicolás Barrientos, Cristian Rodríguez y la dupla compuesta por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah serán la cuota colombiana que buscará firmar una buena presentación en el último torneo de Grand Slam de 2022, que es el más importante que se juega sobre cancha de superficie dura.

La cucuteña Camila Osorio, de 20 años y número 71 del mundo, será la primera de los tenistas nacionales en tener acción. A partir de las 10:00 a.m. (hora colombiana) se enfrentará ante la estadounidense de origen asiático Ann Li, que se ubica en la casilla 66 del ranking de la WTA.

Osorio tendrá que levantar la temporada con una buena actuación en Estados Unidos, pues viene de una seguidilla de eliminaciones en primera ronda de los torneos previos.

El segundo representante que saldrá este lunes a las canchas será Daniel Galán, raqueta número uno del ranking nacional y 94 del mundo, quien se enfrenta, desde las 6:00 p.m. contra el griego Stefanos Tsitsipás, quinto en el listado de la la ATP.

Esta es la primera vez que el tenista santandereano logra entrar en el cuadro principal del US Open, con lo que se convirtió en el segundo colombiano que logra clasificar a la primera ronda de los cuatro Grand Slam (Australia, Ronald Garros, Wimbledon y USA), en la historia, después de Santiago Giraldo.

Por otro lado, el país contará con la presencia de cuatro tenistas en dobles. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah buscarán repetir la gesta que consiguieron en 2019, cuando fueron campeones.

Mientras que el caleño Nicolás Barrientos, de 35 años, hará dúo con el mexicano Miguel Reyes.

La pareja viene de hacer buenas presentaciones en los torneos challenger. Este será su segundo grande, pues participaron en el campeonato de Wimbledon de 2022.

En dobles además estará el colombiano Cristian Rodríguez, que se ubica en el puesto 73 de doblistas en el ranking de la ATP. Todos los jugadores colombianos que estarán en las canchas de Nueva York están entre los 100 mejores del mundo en sus respectivas modalidades.

¿Quiénes son los favoritos?

Sin la presencia de Novak Djokovic, que fue finalista en la edición de 2021, el gran favorito para llevarse el título en la rama masculina es el ruso Daniil Medvedev, número uno del mundo y vigente campeón del torneo.

También son fuertes candidatos al título los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, junto con el aleman Alexander Zverev y el asutraliano Nick Kirgios.

En la rama femenina la británica Emma Raducanu, que ganó en 2021 y se convirtió en la primera en la historia que lo logra entrando desde la fase de clasificación, es una de las favortias a repetir título. También aparecen nombres como el de la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Coco Gauff.

Este torneo pasará a la historia como el último de Serena Williams como tenista profesional. Las acciones están a punto de empezar y habrá dos semanas en las que el tenis se robará las miradas de todo el mundo con lo que pase en Estados Unidos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida