x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nacional, tercer equipo con menos tiempo de juego efectivo en Liga-1

  • El promedio de tiempo real de juego es el quinto ítem de desempate en el torneo. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
    El promedio de tiempo real de juego es el quinto ítem de desempate en el torneo. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
18 de febrero de 2020
bookmark

La polémica que suscitó el técnico de Nacional, Juan Carlos Osorio, tras el partido ante Cali, al quejarse por el poco tiempo de juego real que tuvo el partido, producto, según él, de las reiteradas simulaciones de faltas de los jugadores rivales y dilaciones de todo tipo, tuvo eco en la Dimayor al punto que este martes publicó una tabla en la que detalla el promedio de tiempo efectivo de juego de cada uno de los 20 equipos que conforman el campeonato, en las primeras cuatro fechas disputadas.

Lea: Osorio cuestiona el fútbol colombiano por bajo promedio de juego

En el citado escalafón, el club con mayor promedio de minutos disputados por partido es Patriotas, con 59 minutos y 16 segundos de los 90 reglamentarios. Le sigue Pasto (55.26) y en tercer lugar figura Independiente Medellín (54.58).

En contraste, los elencos que cierran este listado son Atlético Nacional, en el puesto 18, con 49.17, Santa Fe (49.13) y América (46.57).

La cifra que presenta Dimayor, pese a ser interesante para el debate, es confusa, porque se presta para varias interpretaciones.

Incluso, como respuesta al mismo trino de Dimayor, los hinchas expresaron que, a la vista de estos datos, Juan Carlos Osorio estaba equivocado y, al contrario, es Nacional uno de los equipos que menos tiempo real de juego propicia.

Sin embargo, otra interpretación permite pensar que precisamente Nacional, al igual que América y Santa Fe, figuran con tan bajo promedio de tiempo efectivo porque los rivales, como estrategia sistemática para enfrentarlos, apelan a “quemar tiempo”, entre otras argucias.

Lo cierto es que la crítica de Osorio a la dinámica del fútbol colombiano tiene asidero porque, basados en las cifras de Dimayor, en Colombia apenas se juega poco más del 50 por ciento del tiempo reglamentario en cada partido, lo cual dista mucho del espectáculo y exigencia competitiva que debería ofrecer el rentado nacional.

Este tema no solo es importante por la comentada crítica que lanzó el técnico verdolaga. De hecho, la cantidad de tiempo efectivo de juego es el quinto ítem de desempate en caso de paridad entre clubes, tanto en la fase de todos contra todos, como cuadrangular final, reclasificación y descenso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD