Tanto en los deportes individuales como en los colectivos, los antioqueños que hicieron parte de la delegación nacional se lucieron en los Juegos Centroamericanos Escolares.
El certamen, que se disputó en Venezuela, contó con el lucimiento de los paisas en voleibol, levantamiento de pesas, karate, natación, ajedrez, judo, tenis de mesa y atletismo.
Colombia ocupó el segundo lugar de la medallería al conseguir 39 oros, 59 platas y 37 bronces. Los anfitriones fueron los campeones con 125-71-50 y el tercer lugar del podio les correspondió a los mexicanos con 25-35-20.
Entre las actuaciones paisas destacan el título logrado por el elenco de voleibol femenino, además del oro de ajedrez clásico con Isabela Valencia, de El Peñol; Simón Pérez y Sofía Luna, de Medellín; y Juan Alejandro León, de Caldas, orientados por John Alexander Restrepo, de La Estrella.
Juanita Hernández Ramírez, integrante del conjunto de voleibol del ciber colegio UCN, manifestó que la experiencia fue maravillosa, en un nivel muy alto, en el que alcanzaron el objetivo. “A esta edad son pocas las opciones internacionales para nosotros, así que este torneo nos permitió mostrar cómo estamos haciendo el trabajo en Colombia y nos vamos felices porque dejamos en alto el nombre del país”.
Otros destacados fueron los atletas de Santa Rosa de Osos, Samuel Mira y Sebastián Henao, quienes ganaron varias preseas. Ambos sueñan con consolidarse y llegar a unos Juegos Olímpicos.
A los dos esta experiencia les permitió conocer otra cultura y esperan convertirse en ejemplos para los jóvenes de su municipio, para que vean en el deporte un camino para alcanzar metas.
“Esta experiencia fue increíble, se conoce mucha gente, compañeros, rivales y eso es emocionante, te hace ampliar más tus expectativas y soñar con llegar más lejos, a unos Olímpicos” comentó Samuel Mira, quien ya había competido fuera del país, en el Iberoamericano de Perú.