x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así quedó el sorteo de los repechajes rumbo al Mundial 2026: llaves, favoritos y desafíos

Con el sorteo celebrado en Suiza, se definieron las ocho llaves que definirán los últimos cuatro cupos europeos y las dos llaves para el repechaje intercontinental.

  • Este jueves 20 de noviembre se realizó el sorteo de repechajes UEFA e intercontinentales, que se jugarán en marzo de 2026. Foto: GETTY.
    Este jueves 20 de noviembre se realizó el sorteo de repechajes UEFA e intercontinentales, que se jugarán en marzo de 2026. Foto: GETTY.
hace 3 horas
bookmark

En la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza), se llevó a cabo el sorteo de los repechajes europeos para la Copa del Mundo 2026, que determinarán los cuatro combinados de la UEFA que completarán las 48 plazas del torneo, además de los duelos intercontinentales que también tienen dos cupos de repesca.

Este sorteo es el último escalón para aquellas selecciones que no lograron su boleto de forma directa en la fase de grupos, y promete eliminatorias cargadas de dramatismo, tensión y oportunidades para equipos con historia y aspiraciones renovadas. Le contamos cómo quedó el cuadro y quiénes son las selecciones más perfiladas para asegurarse un lugar en el Mundial.

El nuevo formato de repesca de la UEFA es de infarto, con 16 equipos (los 12 segundos de los grupos de clasificación más cuatro equipos adicionales tomados de la Nations League 2024/25), que han sido distribuidos en cuatro llaves. Cada llave consta de una semifinal y posteriormente una final, todas a partido único. Las semifinales se jugarán el 26 de marzo de 2026 y las finales el 31 de marzo del mismo año.

Así quedaron definidas las llaves del sorteo:

Llave A

-Semifinal 1: Italia vs Irlanda del Norte

-Semifinal 2: Gales vs Bosnia y Herzegovina

Llave B

-Semifinal 3: Ucrania vs Suecia

-Semifinal 4: Polonia vs Albania

Llave C

-Semifinal 5: Turquía vs Rumania

-Semifinal 6: Eslovaquia vs Kosovo

Llave D

-Semifinal 7: Dinamarca vs Macedonia del Norte

-Semifinal 8: República Checa vs Irlanda

Los respectivos ganadores de las semifinales jugarán por el pase al Mundial, y los ganadores de las semifinales 2, 3, 6 y 8 serán locales en la final.

¿Cómo quedó el repechaje intercontinental?

Otras seis selecciones de confederaciones diferentes, está peleando por dos cupos más a la cita mundialista. Se trata del mini-torneo que se jugará en México entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, con Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA) como sedes anunciadas por FIFA.

De las seis selecciones (Bolivia, República Democrática del Congo, Irak, Nueva Caledonia, Jamaica y Surinam), las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking FIFA se cruzarán en una ronda previa de semifinales, y los dos equipos con mejor ranking esperarán directamente en las finales.

En la última actualización del ranking FIFA, República Democrática del Congo (56°) e Irak (58°) fueron las dos mejores selecciones posicionadas por lo que esperaran rival. Por su parte, las otras dos llaves quedaron así:

- Nueva Caledonia vs. Jamaica (el ganador jugará la final contra RD Congo).

- Bolivia vs. Surinam (el ganador jugará la final contra Irak).

¿Quiénes son las selecciones europeas favoritas?

Italia es, sin duda, el nombre que más atención atrae, especialmente porque su camino está relativamente fácil. Los campeones del mundo buscarán cambiar la historia tras quedar fuera de la clasificación directa y jugarán la semifinal como locales ante Irlanda del Norte. Si superan la prueba, su rival saldrá del cruce entre Gales y Bosnia.

Ucrania llega con impulso después de sellar su plaza al repechaje con un triunfo crucial en la fase de grupos 2-0 frente a Islandia. Ahora le toca medirse a Suecia, que accede por vía de la Nations League. Otras selecciones con historia y argumentos competitivos son Polonia, Turquía y Dinamarca.

Las estadísticas respaldan la teoría. Italia, por ejemplo, terminó segunda en su grupo mostrando capacidad para ganar los partidos decisivos y perdiendo, de los últimos cinco, uno solo (5-1 frente a Noruega).

La piedra en el zapato podrían ser selecciones como Rumanía o Eslovaquia, que han demostrado en los últimos años que las eliminatorias cortas les favorecen. En partidos a un solo encuentro las bajas, la localía y la gestión táctica de 90 minutos pueden inclinar la balanza de manera definitiva.

¿Quiénes son las favoritas en el repechaje intercontinental?

En los partidos previos Jamaica parte como clara favorita frente a Nueva Caledonia, por diferencia de plantilla, experiencia y nivel competitivo en competencias de CONCACAF. Mientras tanto, en el otro cruce Bolivia llega con ventaja frente a Surinam, aunque esta última ha crecido en los últimos años y puede incomodar en partidos decisivos.

Sin embargo, al trazar la proyección hacia las finales, las selecciones que esperan ya clasificadas, República Democrática del Congo e Irak, aparecen por ranking y rendimiento reciente como las principales candidatas para quedarse con los dos boletos intercontinentales.

La lógica y los números colocan al Congo e Irak como favoritos para las finales además porque no tendrán que jugar uno de los partidos al ir a las finales directamente, aunque en eliminatorias cortas la geografía, el cansancio de las selecciones de viaje y el calor mexicano pueden influir en el resultado.

¿Cuándo se jugarán los repechajes?

Las semifinales europeas se celebrarán el 26 de marzo de 2026 y las finales el 31 de marzo de 2026, mientras que el repechaje intercontinental se jugará entre el 23 y el 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

El sorteo final de la fase de grupos del Mundial está previsto para el 5 de diciembre de 2025 en Washington D. C., donde los equipos clasificados por repesca ocuparán su lugar en el bombo correspondiente. En diciembre deberán confirmarse sedes exactas de cada partido del repechaje europeo, y marzo será el mes que ponga punto final a la clasificación, antes del pitazo inicial en junio de la cita mundialista.

Le podría interesar: Lorenzo “embalado” para definir la lista al Mundial: “Será un problema para nosotros elegir”

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida