El pasado lunes las directivas de Independiente Medellín y David González decidieron, por mutuo acuerdo, romper su vínculo contractual, debido a los malos resultados que tienen al equipo rojo, parcialmente eliminado de la Liga-1 y la Copa Libertadores.
Entérese: El DIM no pudo con el Pereira y perdió 3-1
Tras este hecho, el DIM anunció este martes que su puesto lo ocuparán de forma interina los exfutbolistas Sebastián Botero y Francisco Nájera, quienes estaban encargados de las divisiones inferiores. Entre tanto, Roberto Carlos Cortés será el asistente técnico dos y Nicolás Ramírez, el preparador físico.
Botero jugó en Independiente Medellín entre el 2004 y 2007, y se retiró de las canchas en 2013. Desde ese momento se dedicó al entrenamiento en divisiones menores.
Lea también: Los del Sur y la Rexixtenxia Norte se comprometieron con el fútbol en paz
De otro lado, Nájera, bogotano de 39 años y quien llegó hace unas semanas al equipo rojo, tuvo éxito en su etapa como jugador. Quedó campeón de 12 torneos, incluidos Copa Libertadores y Recopa Sudamericana. Hizo parte de la plantilla de Atlético Nacional.
Como entrenador integró el cuerpo técnico de Alejandro Restrepo en el cuadro verdolaga (2021-2022) y salió campeón de la Copa Colombia 2021 ante el Deportivo Pereira.
Balance de David al frente del rojo
El entrenador antioqueño asumió su cargo en el DIM el 28 de junio de 2022 tras la salida del colombouruguayo Julio Comesaña. El primer semestre fue bueno luego de que el Poderoso se metiera a la final del torneo, pero no pudo conseguir el campeonato al perder por penales ante Deportivo Pereira en la Perla del Otún.
A pesar del subcampeonato, las directivas del Equipo del Pueblo, encabezadas por Raúl Navarro y el presidente Daniel Ossa, decidieron apoyar el proceso de González y lo mantuvieron al frente del equipo.
Aunque el equipo realizó un interesante mercado de fichajes a comienzos de año trayendo jugadores de jerarquía como Andrés Ibargüen, Edwin Cetré y Déiner Quiñones, el equipo no ha podido consolidarse dentro del grupo de clasificación en el rentado local, mientras que en Libertadores se le escaparon puntos importantes en el último tramo del campeonato.
En ese orden de ideas, David González dejó al DIM parcialmente eliminado de Liga (11° con 11 puntos) con un rendimiento del 43% producto de seis partidos ganados cuatro empatados y siete perdidos (22 goles a favor y mismo número en contra).
En cuanto a Libertadores, (3° con cuatro puntos) posee un balance de 44%. En tres fechas ganó un partido, perdió otro y el siguiente lo empató.
Bajo su dirección, el DIM volvió a disputar una final de Liga colombiana después de cuatro años. Además, tras los resultados positivos, el equipo pudo conseguir 4’400.000 dólares.