x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Directo y sin rodeos: Néstor Lorenzo reveló la razón sobre por qué convocó a Dayro Moreno a la Selección Colombia

El entrenador argentino, de 59 años, planea lo que serán los partidos ante Bolivia y Venezuela, en donde Colombia deberá sumar para asegurarse el cupo a la próxima cita mundialista. Dayro, la novedad más comentada.

  • Con 39 años, Dayro Moreno, delantero y capitán del Once Caldas, es el goleador del Futbol Profesional Colombiano con 367 anotaciones. FOTO: Redes sociales @FCFSeleccionCol y Getty
    Con 39 años, Dayro Moreno, delantero y capitán del Once Caldas, es el goleador del Futbol Profesional Colombiano con 367 anotaciones. FOTO: Redes sociales @FCFSeleccionCol y Getty
  • Así llegó Dayro Moreno a la convocatoria de la Selección Colombia. Luego tuvo su primer entrenamiento del ciclo. FOTO: Redes sociales @FCFSeleccionCol
    Así llegó Dayro Moreno a la convocatoria de la Selección Colombia. Luego tuvo su primer entrenamiento del ciclo. FOTO: Redes sociales @FCFSeleccionCol
  • Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia. FOTO: AFP
    Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia. FOTO: AFP
  • Dayro en sus primeros años con la Selección y luego como delantero experimentado en Once Caldas. FOTO: Juan Antonio Sánchez y redes sociales Once Caldas
    Dayro en sus primeros años con la Selección y luego como delantero experimentado en Once Caldas. FOTO: Juan Antonio Sánchez y redes sociales Once Caldas
01 de septiembre de 2025
bookmark

Ante la poca puntería que han tenido algunos delanteros tras ponerse la camiseta ‘Tricolor’ y el pedido de un país con ganas de gritar “gol”, un rostro conocido, uno que muchos creían que ya era parte del pasado, volvió a vestir la camiseta de la Selección Colombia.

Le puede interesar: El futbolista David Luiz fue denunciado por presuntamente amenazar a una mujer en Brasil: “Puedo hacerte desaparecer”

A sus 39 años, con peinado exótico, uñas pintadas, las gafas Gucci y el baile característico, Dayro Mauricio Moreno Galindo se unió a los entrenamientos en Barranquilla bajo la dirección del estratega argentino, Néstor Lorenzo, para las dos fechas finales de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Su convocatoria no ha pasado desapercibida, generando un debate nacional entre los que están a favor y en contra del llamado del máximo goleador del fútbol colombiano. “¿Es el momento de un goleador histórico y experimentado o fue un simple gesto simbólico?” Se preguntaron y Néstor Lorenzo reveló la respuesta.

Así llegó Dayro Moreno a la convocatoria de la Selección Colombia. Luego tuvo su primer entrenamiento del ciclo. FOTO: Redes sociales @FCFSeleccionCol
Así llegó Dayro Moreno a la convocatoria de la Selección Colombia. Luego tuvo su primer entrenamiento del ciclo. FOTO: Redes sociales @FCFSeleccionCol

La apuesta de Lorenzo por un goleador “on fire”

La decisión de convocar a Dayro Moreno —quien cumplirá 40 años el 16 de septiembre— no fue fortuita. El técnico Néstor Lorenzo, conocido por su visión pragmática, explicó a la prensa que el llamado respondió exclusivamente al rendimiento del delantero en el Once Caldas.

“Me hizo cambiar (de opinión) los partidos que hizo en Sudamericana, contra Huracán. Pensé que era el momento, a veces uno tiene delanteros que están ‘on fire’, los que ahora están muy bien son Córdoba y Suárez, como tercero pensamos que podía venir Dayro, todo jugador que viene a la Selección es un premio que recibe, creo que lo toma así, como un reconocimiento a que lo está haciendo bien, confesó Néstor.

Las palabras de Lorenzo, en la zona mixta ante los medios con derechos de transmisión, acompañaron lo sorprendido que estaba por el olfato goleador de Dayro, que lo ha llevado a ser el máximo artillero del certamen continental con 8 anotaciones.

Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia. FOTO: AFP
Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia. FOTO: AFP

La elección de Dayro, en lugar de talentos más jóvenes como Rafael Santos Borré o Jhon Jáder Durán —quien no fue convocado, al parecer, por una lesión— sorprendió a muchos, sobre todo por elegir un jugador que está cerca de cumplir 40, para seguir rindiendo como lo hace en su posición.

Sin embargo, para Lorenzo, la lógica fue simple: hay que aprovechar el buen momento de un jugador, sumado a la inteligencia y buen posicionamiento que tiene Moreno. “Pensé que podía venir Dayro”, afirmó el D.T., quien consideró que la convocatoria es un “premio” y un “reconocimiento” al gran momento que atraviesa el delantero.

Sin promesas, solo trabajo y experiencia

A pesar de la expectativa que ha generado su regreso, Dayro Moreno sabe que su lugar en la cancha no está garantizado, por lo que el mismo Lorenzo se encargó de dejarle las cosas claras al delantero, capitán y referente del Once Caldas de Manizales.

“Le dije ‘venís con la ilusión de un chico, con toda la expectativa y ninguna expectativa, ninguna promesa, pero disfrútalo y ayuda al equipo en todo, hasta en los consejos que puedas dar’”, concluyó el entrenador. Para el combinado nacional, que se juega su clasificación directa al Mundial 2026, la experiencia de Dayro puede ser tan valiosa como sus goles.

Su presencia en el grupo podría servir de mentoría para los jugadores más jóvenes, teniendo un rol que va más allá de los minutos de juego. La Selección Colombia se prepara para dos partidos cruciales, primero contra Bolivia en casa y luego ante Venezuela, donde cada detalle cuenta.

El llamado de Dayro Moreno es, sin duda, un recordatorio de que en el fútbol, el rendimiento y la experiencia pueden abrir puertas que muchos creían cerradas. Tras 802 partidos jugados hasta ahora, el delantero de la “vitamina” suma 367 goles hasta ahora, y con Colombia, ha jugado 31 encuentros, en lo que marcó 3 tantos.

Dayro en sus primeros años con la Selección y luego como delantero experimentado en Once Caldas. FOTO: Juan Antonio Sánchez y redes sociales Once Caldas
Dayro en sus primeros años con la Selección y luego como delantero experimentado en Once Caldas. FOTO: Juan Antonio Sánchez y redes sociales Once Caldas

“Me alegré por la llegada de Dayro, trae mucha alegría, es un referente para todos”, concluyó Juan Fernando Quintero, sobre la convocatoria de un experimentado jugador que llegó a brindarle alegría y goles a un país que sueña con el Mundial 2026.

También le puede interesar: Medio día de trabajo, un sudado y una amiga de confianza: la historia detrás de las uñas con las que Dayro Moreno “rompió” en la Selección

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida