<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Uruguay sacará la cara por Sudamérica ante la difícil Israel en semis del Mundial Sub-20; dónde verlo y alineaciones probables

Los charrúas se miden a los sorprendentes israelís y la favorita Italia tiene un duro reto ante la aguerrida Corea del Sur. Estos son los detalles.

  • Uruguay es el único representante de Suramérica que aún está en carrera en el Mundial Sub-20. FOTO GETTY
    Uruguay es el único representante de Suramérica que aún está en carrera en el Mundial Sub-20. FOTO GETTY
07 de junio de 2023
bookmark

Uruguay, con un juego de equipo y una lucidez táctica que superan al brillo de sus figuras, y una Israel que saldrá a demostrar que son más que una simple sorpresa, disputarán el jueves (12:30 p.m. de Colombia) en La Plata una de las semifinales del Mundial Sub-20 de Argentina-2023.

La Celeste saldrá a defender el honor sudamericano ante la eliminación de sus vecinos, Argentina y Brasil, en rondas previas, con el convencimiento de que si el equipo sigue sólido, el fútbol siempre puede dar más.

“El grupo está fuerte, unido y enfocado”, en avanzar a la final, dijo Rodrigo Chagas, en la previa al duelo ante Israel que se disputará en La Plata, a unos 50 kilómetros de Buenos Aires.

Para sacar del camino a Israel - que en cuartos de final venció a Brasil, el campeón sudamericano Brasil- “hay que tener mucho orden táctico, ya que en estas instancias ganas o perdés por detalles”, analizó el jugador polifuncional que tiene Marcelo Broli y que ante las bajas que han ido surgiendo en el equipo probablemente jugará en el lateral el jueves.

Los dirigidos por Marcelo Broli en la fase de grupos golearon a Irak (4-0), cayeron ante Inglaterra (2-3) y vencieron con lo justo a Tunez (1-0). En los octavos de final dieron pelea y superaron a Gambia por 1-0 y en cuartos noquearon 2-0 a Estados Unidos que llegó al duelo con sello de favorito.

Foco en debilidades de Israel

En semifinales, el equipo charrúa tendrá que sobreponerse al cansancio acumulado en el torneo y administrar un plantel diezmado por lesiones: Matías Abaldo, Andrés Ferrari y Mateo Ponte.

A estas bajas se suma la de Luciano Rodríguez, suspendido.

Los jugadores de Israel “van a dar todo igual que nosotros, pero todo equipo tienen una debilidad y vamos a encontrar”, el punto débil del rival, aseguró Nicolás Siri.

Malasia-1997 y Turquía-2013 fueron los dos Mundiales Sub-20 en los que los charrúas llegaron más alto, al caer en la final ante Argentina y Francia, respectivamente.

Nada que perder

Por Israel todo es sumar. Con el triunfo ante Brasil el equipo dirigido por Ofirm Haim firmó una página histórica en su poco nutrida historia en el fútbol mundialista.

Antes de bajar a la Canarinha, la selección de Israel fue de menos a más en el torneo en el que comenzó cayendo ante Colombia (1-2), empató con Senegal (1-1) y venció a Japón (2-1). En octavos de final eliminó a Uzbekistán (1-0) antes de dar la nota al derrotar en el suplementario a Brasil (3-2).

El atacante David Turgeman es el hombre a seguir en esta selección.

Además, uno de sus jugadores vivirá en partida doble la emoción de la semifinal al jugarla en la tierra de su gran ídolo, Lionel Messi. Ese es el central Stav Lemkin.

“Me gusta Leo Messi, tengo un tatuaje suyo. Me lo hice después de que ganó el Mundial (...) me hice el tatuaje porque lo amo”, dijo a medios argentinos el futbolista que intentará derrumbar los sueños de los vecinos argentinos.

El encuentro se disputará el jueves en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata a partir de las 4:30 p.m. de Colombia y contará con el arbitraje del español José Sánchez.

Probables alineaciones:

Uruguay: Randall Rodríguez - Rodrigo Chagas, Sebastián Boselli, Facundo González y Alan Matturo - Fabricio Díaz, Damián Garcia e Ignacio Sosa - Franco Gonzalez, Juan Cruz De Los Santos y Anderson Duarte. DT: Marcelo Broli.

Israel: Tomer Zarfati - Ilay Feingold, Stav Lemkin, Or Israelov, Roy Revivo - Ilay Madmon, El Yam Kancepolsky - Anan Khalaili, Ilai Madmoun, Ariel Lugassy - Dor Turgeman. DT: Ofir Haim.

La arrolladora Italia contra el ingenio del DT surcoreano

Si el físico y el fútbol de selecciones de todo tipo no han logrado detener a la arrolladora Italia en el Mundial Sub-20 de Argentina, el jueves en las semifinales otro aspirante al título jugará sus cartas: el ingenioso DT de Corea del Sur, Kim Eun-jun.

Con experiencia como entrenador en Bélgica, Kim no ha repetido ni una sola vez un once inicialista en los cinco juegos que lleva del Mundial. Afamado por su forma de leer a los adversarios y su capacidad de adaptación, cambia como un camaleón para cada partido: de posición de los jugadores en la cancha, de modelo táctico y de nombres.

Ante Italia en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata (4:00 p.m. de Colombia) el surcoreano quiere ser reconocido como el hombre que le ganó el pulso a su par italiano Carmine Nunziata, ubicado en las antípodas en su estilo de dirección técnica.

En la ‘Azzurra’ Nunziata es el actor de reparto y sus jugadores los protagonistas. Hasta ahora la actuación de sus aprendices es de premio, pues salvo Nigeria en la fase de grupos, el resto de selecciones que los han enfrentado han sucumbido ante la capacidad demoledora del volante Cesare Casadei y compañía.

Alineaciones probables:

Italia: Sebastiano Desplanches - Mattia Zanotti, Daniele Ghilardi, Gabriele Guarino, Riccardo Turicchia - Samuel Giovane, Matteo Prati, Cesare Casadei - Tommaso Baldanzi - Francesco Esposito y Giuseppe Ambrosino. DT: Carmine Nunziata.

Corea del Sur: Kim Joon-Hong - Chang-Woo Park, Seok-Hyun Choi, Kim Ji-soo, Seo-Joon Bae - Hyun-Bin Park, Chan-Ouk Lee - Kim Yong-hak, Seung-Won Lee, Kang Seong-jin - Lee Young-jun. DT: Kim Eun-jung.

Árbitro: el argentino Yael Falcón.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter