x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Linda Caicedo tendrá un merecido descanso “físico y mental” tras convertirse en la figura de Colombia

La joven de 17 años tuvo momentos brillantes con Colombia en la Copa América y el Mundial.

  • La futbolista colombiana ha disputado 44 partidos y anotó 23 goles con los clubes, mientras que entre las selecciones de mayores, sub-17 y 20 ha tenido 22 encuentros y conseguido 10 tantos. FOTO Getty
    La futbolista colombiana ha disputado 44 partidos y anotó 23 goles con los clubes, mientras que entre las selecciones de mayores, sub-17 y 20 ha tenido 22 encuentros y conseguido 10 tantos. FOTO Getty
24 de agosto de 2022
bookmark

Linda Caicedo lleva cerca de dos meses siendo el centro de atención en el fútbol femenino colombiano. El galardón que le otorgaron como mejor jugadora de la Copa América de mayores hizo que, tanto los aficionados y organizaciones como la Fifa, crearan altas expectativas en torno a su nombre para el Mundial Sub-20. La jugadora llegó presionada.

Linda es una futbolista que desde siempre ha estado con esa presión. Tenía 14 años y era la figura de todas las selecciones del Valle. Terminaba el Campeonato Nacional de una categoría y a los 8 días jugaba con otra. Luego la llamaban de la Selección Colombia, donde era la gran referente”, comentó Sandra Salamanca, entrenadora del equipo femenino de La Equidad y miembro del cuerpo técnico del seleccionado nacional en 2019.

Esto llevó a que Caicedo estuviera acostumbrada desde muy pequeña a tener un alto ritmo de entrenamientos y competencias. Y aunque ya estaba en el radar de los medios de comunicación por los títulos de Liga que consiguió con América y Deportivo Cali, nunca había tenido tantos ojos encima.

Los entrenadores, la prensa en general, el mismo cuerpo técnico, tenemos que bajarle a esa presión, porque ella no es la única que juega. Hay otras 24 que hacen parte del equipo. No le podemos dar la responsabilidad solo a alguien que está en proceso de maduración psicológica, física y técnica”, anotó el entrenador antioqueño de fútbol femenino Álvaro Restrepo.

Aunque la delantera no tuvo una mala actuación en el Mundial Sub-20 de Costa Rica, pues anotó dos goles y ayudó a Colombia a terminar primera del Grupo B, su acostumbrado despliegue físico estuvo mermado por el agotamiento que le produjo jugar una seguidilla de 12 partidos en los últimos dos meses.

Creo que es importante que tenga descanso, para bajarle un poco a la carga emocional que ha tenido y pueda estar tranquila en la casa”, agregó Salamanca.

¿Si requiere descanso?

La figura vallecaucana lleva varios años con un alto número de juegos por temporada, y esa tendencia se puede mantener, ya que, por su edad, puede competir en el Mundial Sub-17 que de momento se realizará entre el 11 y 30 de octubre en India.

Por eso pudo estar entre las convocadas por el técnico Carlos Paniagua para el cuadrangular de la categoría que se jugará entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre en Guanajuato, México, en el que Colombia se enfrentará con el seleccionado local, Chile y Canadá, como preparación para el Mundial.

Pero el entrenador decidió no llevarla, para que tuviera unos días de descanso. “Yo le dije, ni siquiera voy a contar con usted para ese torneo porque viene con mucha carga”, le aseguró el seleccionador nacional a este diario.

Una vez termine ese periodo de descanso, Linda podría estar disponible para el Mundial Sub-17, donde su presencia beneficiará a Colombia, pues competirá con futbolistas de su misma edad.

Sin embargo habrá que esperar para saber si el Deportivo Cali la presta, ya que el campeonato se cruza con la Copa Libertadores, que se jugará en territorio ecuatoriano entre el 13 y 28 de octubre.

Un futuro promisorio

Linda es apetecida desde 2019, cuando ganó su primer título profesional con América de Cali, por varios equipos europeos, entre los que está el F.C Barcelona de España, al que llegaría una vez cumpla los 18 años en febrero de 2023.

“Le irá muy bien. Ella siempre ha tenido condiciones innatas, pero desde antes de que llegara a ser profesional, le hablamos de fortalecer su físico y prepararse como atleta. Lo ha hecho y puede competir en Europa”, comentó Jhon Echeverri, formador de Linda en el Club Atlas CP.

La caleña tiene un futuro promisorio, pero lo cierto es que su presente demanda que descanse, se salga del foco de la opinión pública y de las ofertas de empresarios por unas semanas, para que pueda seguir brillando por su nivel futbolístico.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD