Tras la polémica suscitada este viernes luego de que la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, revelara su nueva imagen, que se asemeja a la que promociona el Mundial de Catar de 2022, usuarios de redes sociales, recordaron que este episodio no es el primero que se presenta en los entes del fútbol nacional.
Lea aquí: Polémica por similitudes entre nuevo logo de Dimayor y Catar 2022
En 2009, cuando se presentó a Postobón como el nuevo patrocinador del Fútbol Profesional Colombiano se lanzó el grupo de logos que identificarían a los diferentes torneos: Liga, Copa y Torneo.
En los tres logos aparecía la imagen de un jugador de fútbol con las manos estiradas y pateando un balón, silueta similar a una que circulaba en iStockPhoto, un banco de imágenes de Internet.
Otro episodio ocurrió nuevamente en el cambio de patrocinador del campeonato de fútbol colombiano. En 2014, la cervecera Bavaria, a través de la marca Águila, adquirió los derechos del torneo y, basados en los colores de la bandera de Colombia, lanzó los logos y trofeos de la naciente Liga Águila.
Un círculo con una forma de espiral dejó atrás al polémico jugador pateando el balón. Sin embargo, este nuevo concepto volvió a ser acusado de copia, ya que se asemeja al de Ubisoft, una empresa desarrolladora de videojuegos que lo utiliza hace más de una década.
Lo único que los diferencia es que la versión de la Liga tiene variaciones en el sentido del espiral y en el color.
El presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo, defendió el nuevo diseño y explicó que la idea era unificar el logo a la creación del nuevo torneo de fútbol femenino.
“Buscamos tener una imagen que nos identifique e incluya a todos y sea para todos, que comunique frescura, dinamismo, unión, cambio e inclusión. Queremos mostrar que el Fútbol Profesional Colombiano tiene cambios positivos, enfocados en seguir enalteciendo y mejorando nuestro deporte, también representa las tendencias del presente y el futuro”.
Copia o no, lo cierto es que no parece ser casualidad que las imágenes coincidan.