x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Copa Claro por Colombia-2023 terminó con éxito en Cartagena

En el certamen compitieron más de 2.800 niños, niñas y adolescentes de 10 departamentos.

  • La Copa Claro por Colombia, evento deportivo que viene transformando vidas desde hace cinco años. FOTO CORTESÍA.
    La Copa Claro por Colombia, evento deportivo que viene transformando vidas desde hace cinco años. FOTO CORTESÍA.
22 de noviembre de 2023
bookmark

El equipo Club los Paye-Honestidad de Chocó, en la categoría Constructores (11 y 13 años) e Incauca Corinto del Cauca, en Promotores (13 y 16 años), fueron los ganadores de la gran final de la Copa Claro por Colombia 2023, realizada en la cancha de Comfenalco en Cartagena, Bolívar.

En la quinta edición del certamen participaron más de 2.800 niños, niñas y adolescentes de 10 departamentos (Atlántico, Bolívar, Guajira, Antioquia, Risaralda, Chocó, Cauca, Tolima, Norte de Santander y Meta) y más de 73 comunidades vulnerables y 8 municipios Zomac (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado).

Esta iniciativa busca transformar las vidas de los futbolistas a través no solo de deporte, también de tecnología y educación.

En este proceso accedieron a las plataformas de educación virtuales y gratuitas Aprende.org, PruébaT y Capacítate para el Empleo, y las metodologías de Fútbol Por la Paz de Fútbol Con Corazón y de Juego Limpio de la Fundación Bavaria.

La Copa Claro por Colombia promueve la equidad de género y valores como el respeto, solidaridad, tolerancia, honestidad, responsabilidad, justicia e igualdad, fuera y dentro de las canchas. Además, en la presente temporada se logró que el 36% de los participantes fueran del género femenino, 228 niñas y niños pertenecientes a comunidades indígenas y más de 900 de comunidades Afro.

“Estamos muy felices de haber impactado de manera positiva la vida de los participantes y de sus familias. Con la Copa Claro por Colombia hemos logrado que el fútbol sea el medio para transformar sus vidas y trabajar en temas clave de equidad de género, resolución pacífica de conflictos y empoderamiento. La conectividad y la tecnología son herramientas de inclusión social que nos permiten hacer posible una Colombia mejor”, afirmó María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

Asimismo, más de 1.000 participantes y sus acudientes hicieron uso de las plataformas virtuales y gratuitas: PruébaT, Aprende.org y Capacítate para el Empleo para aprender y reforzar sus conocimientos, en áreas como matemáticas, temas de autocuidado, ciencias, lenguaje, lógica y lectura, entre otros.

De la misma manera, sus familiares realizaron cursos de formación complementaria para el empleo y el emprendimiento. Estas no exigen ningún requisito de formación previa y brindan la posibilidad de desarrollar habilidades digitales y blandas para la vida.

La Copa, que continuará en 2024, es realizada por Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad de Claro, en alianza con Fútbol con Corazón, con el patrocinio de Huawei y el apoyo de la Fundación Bavaria y su metodología de Juego Limpio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD