La Selección Colombia no solo tuvo que jugar frente a Chile en Santiago sino que también enfrentó las malas condiciones de la cancha y la hostilidad del público local.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo vencieron esas condiciones adversas y terminaron sacando un empate 0-0 importante en la segunda fecha de las Eliminatorias suramericanas.
La Selección jugó bajo protesta ante las condiciones del campo de juego. Incluso, antes del partido hubo riesgo de que no se realizara. Sin embargo, la Conmebol autorizó que se jugara después de la observación que hicieron sus veedores.
La Tricolor salió con la misma nómina que venció a Venezuela en Barranquilla, con una única novedad de Jorge Carrascal por Juan Guillermo Cuadrado.
Desde el principio, el seleccionado cafetero le peleó la posesión al conjunto local con el aliento de un puñado de hinchas colombianos que se hicieron presentes en las tribunas del estadio Monumental.
Sin embargo, en ese primer tiempo, los cafeteros atacaban en una de las peores zonas de la cancha, a la que horas antes habían parchado con otro tipo de grama lo que la hacía irregular y, cuando Luis Díaz o Déiver Machado desbordaban, el balón se les iba largo y no lo podían controlar.
Por eso, los jugadores colombianos no podía tener firmeza en ataque y no pudieron ser precisos para embocar la pelota en la portería austral. Pero esa posesión les sirvió para defenderse con el balón y sufrir poco, más allá de un remate fuera del área en el que reaccionó muy bien el portero Camilo Vargas y otra jugada de Alexis Sánchez en la que el delantero chileno definió mal con la portería a su disposición.
El lunar de ese primer tiempo fue la lesión de Yerry Mina, a los 22 minutos, después de un cierre en velocidad en el que su esfuerzo lo llevó a un problema muscular, una de las dolencias que más lo ha aquejado en su carrera ya que tiene antecedentes de este tipo de lesiones, 5 en total tuvo el año pasado.
Dávinson Sánchez ingresó en su reemplazo para hacer pareja con Jhon Lucumí, uno de los mejores del partido.
En el segundo tiempo ya le tocaba a Chile, en ataque, jugar con la adversidad del terreno, mientras que Colombia podía hacer circular mejor la pelota.
De esa manera, hizo que los chilenos se preocuparan más por defender que atacar y recurriera al pelotazo como su única arma en ataque.
Ya los delanteros de Colombia se sentían más cómodos. Sin embargo, como se vaticinaba, el terreno pasó factura y llegó el cansancio rápidamente en ambos equipos.
De inmediato, Lorenzo empezó a mover el banco de suplentes y envió a la cancha a James y Quintero para sostener más el balón y a Jhon Durán y Sinisterra para que generaran preocupación a la zaga del equipo local.
Fue así cuando tuvo las mejores opciones, pero no la claridad necesaria para dar la última puntada. Eso le dio vida a Chile, que en una jugada del segundo tiempo marcó, pero fue anulada por fuera de lugar.
También los locales tuvieron otro remate que terminó por dejar a Camilo Vargas como otra de las figuras del compromiso después de otra espectacular atajada.
Finalmente, el 0-0 es un resultado positivo para Colombia, porque de 6 puntos posibles en el arranque de la Eliminatoria terminó logrando 4. Además, mantuvo el cero en su portería y no sufrió tanto como en otras ocasiones.
La Tricolor ya deberá pensar en la doble fecha de octubre en la que recibirá, el 12 a Uruguay en Barranquilla, y visitará a Ecuador el 17 en Quito.
Por ahora, el arranque del combinado patrio ilusiona, pero habrá que mantener la regularidad en una Eliminatoria que es muy larga si quiere regresar nuevamente a un Mundial.
Minuto a minuto ...
Minuto 90+5: Termina el compromiso en Santiago de Chile, y Colombia sumó un punto más y se mantiene invicto.
Minuto 90+3: Gran acción individual de Sinisterra le hace el pase a James que remata y el balón se va al tiro de esquina.
Minuto 90: Se jugarán cinco minutos más en Santiago de Chile.
Minuto 89: Tarjeta amarilla para Jhon Durán por falta sobre Alexis Sánchez.
Minuto 88: Camilo Vargas salva a Colombia luego de un remate de Valdés, que alcanzó a enviar el balón al tiro de esquina.
Minuto 86: Jhon Durán ganó la espalda y por poco logra el gol, pero un esfuerzo de Medel le impidió el remate límpio al colombiano.
Minuto 83: El ingreso de James Rodríguez le ha permitido a Colombia tener más control de la pelota y generar aproximaciones al área de Chile.
Minuto 76: Gol de Guillermo Maripán, pero la acción es anulada por el VAR por fuera de lugar, tras el cobro de un tiro de libre.
Minuto 75: Cambio en Chile, va al campo Alexander Aravena y sale Ben Brereton.
Minuto 74: Llegada de Luis Sinisterra que definió mal, era para rematar al arco y decidió hacer un cambio.
Minuto 72: Cambio en Chile se va lesionado Arturo Vidal y va al campo Charles Aranguiz. También sale Matías Catalán y llega Juan Delgado.
Minuto 70: Salen Jhon Arias y Luis Díaz para darle paso a Quintero y Luis Sinisterra.
Minuto 69: Gran acción individual de Luis Díaz, quien saca un remate que es desviado al tiro de esquina.
Se prepara para ingresar al campo Juan Fernando Quintero
Minuto 63: Tarjeta amarilla para Déiver Machado, porque no controló la pelota y le comete falta a Echaverría.
Minuto 62: El jugador Catalán también se lesiona y es atendido en el campo, la cancha que no está en buenas condiciones si ha afectado a ambos equipos.
Minuto 58: Ingresa James Rodríguez y deja el campo Jorge Carrascal quien tenía tarjeta amarilla. También llega al partido Jhon Jáder Durán y se va Rafael Santos Borré.
Minuto 55: Tarjeta amarilla para Luis Díaz por falta sobre Diego Valdés.
Minuto 51: Colombia trata de salir rápido por las bandas, pero Jhon Arias no es preciso para controlar el balón y salir en ataque.
Minuto 47: Tarjeta amarilla para Jorge Carrascal por una falta sobre Pulgar en elmedio campo.
Calientan James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Wilmar Barrios en Colombia.
Los dos equipos van al campo sin cambios para el segundo tiempo.
Minuto 45+4: Termina el primer tiempo y Colombia mantiene el empate sin goles ante Chile, gracias a la buena reacción de Camilo Vargas, que ha salvado su arco en tres ocasiones claras.
Minuto 45: Se jugarán cuatro minutos más en Santiago de Chile.
Minuto 40: Tarjeta amarilla para Jhon Arias por falta sobre Suazo en el medio campo.
Minuto 39: Tarjeta amarilla para Catalán por falta en el medio campo ante Carrascal.
Minuto 38: Otra llegada de Chile, salida rápida por la banda en la que defiende Daniel Muñoz y lanza un centro al que llega incomodo Alexis Sánchez y Camilo Vargas alcanza a enviar al tiro de esquina.
Minuto 35: Colombia a través de Carrascal genera algunas aproximaciones de peligro, gracias a los pases largos.
Minuto 29: Se salvó Colombia, en un error defensivo, una duda en el área ocasionó la llegada de Chile a traves de Rodrigo Echavarría y el remate dio en el palo.
Minuto 22: Se presenta el primer cambio en Colombia, sale lesionado Yerry Mina y va al campo Dávinson Sánchez.
Minuto 15: No se mueve el marcador en Santiago de Chile, se mantiene el empate sin goles.
Minuto 12: Camilo Vargas salva a Colombia tras un remate de media distancia de Valdés, que por poco y sorprende.
Minuto 11: Buena acción entre Santos Borré y Carrascal. Colombia presiona en la salida de Chile gana el balón, pero le falta precisión en la última acción de juego para concretar el gol.
Minuto 9: Gran pase de Jorge Carrascal para llegada de Luis Díaz que centró y por poco Rafael Santos Borré marca.
Minuto 7: Opción de Colombia que llegó por la banda con Déiver Machado, que remató, pero la pelota se fue desviada y al final, sancionaron fuera de lugar.
Minuto 6: Llegada de Chile al área de Camilo Vargas que controló bien el balón, tras el cabezazo de Matías Catalán.
Minuto 3: Primera acción de Colombia, de media distancia Luis Díaz lo busca, tras una gran recuperación de la pelota en el medio campo.
El técnico Néstor Lorenzo definió en la titular a Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Déiver Machado; Mateus Uribe, Jéfferson Lerma; John Arias, Jorge Carrascal, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.
En otros resultados del día Argentina venció en condición de visitante 0-3 a Bolivia, mientras que Ecuador en casa le ganó 2-1 a Uruguay y Venezuela le ganó 1-0 a Paraguay.
El cierre de la jornada será el duelo entre Perú y Brasil, desde las 9:00 de la noche, hora de Colombia, en el estadio Nacional de Lima.