La Selección Colombia se combinó de la mejor manera para imponer su talento, por primera vez en la historia, ante Rumania. Los goles, los tres que hizo el elenco que dirige el argentino Néstor Lorenzo, fueron obra de tres jugadores del departamento de Chocó.
En las tres anteriores ocasiones que la Tricolor enfrentó al conjunto europeo, este se impuso en dos y empató en la otra oportunidad.
Aquellas derrotas de Colombia fueron bastante dolorosas, pues se produjeron en los Mundiales de Estados Unidos-1994 (3-2), al que se llegaba entre los favoritos al título, y en Francia-1998 (1-0).
Este martes los pupilos de Lorenzo empezaron a cambiar ese sombrío pasado al vencer con superioridad 3-2 a los rumanos.
Al minuto 5, con un certero cabezazo al piso, Jhon Córdoba, quien nació hace 30 años en Istmina, Chocó, abrió el marcador luego de un buen centro del vallecaucano Johan Mojica.
En seis partidos que ha disputado esta temporada, Córdoba, hijo del exfutbolista Manuel Acisclo Córdoba, suma 6 tantos este año en 6 compromisos.
No solo ayudó en marca, sino que además fue desequilibrante y anotó el segundo gol del juego.
El extremo, que nació en Quibdó hace 26 años, convirtió al 35 luego de una buena jugada colectiva en la que participaron Daniel Muñoz, centro Richard Ríos, Córdoba hizo cortina, dejó pasar el esférico que luego, tras controlar impactó de derecha Arias para despertar de nuevo el júbilo del público en el estadio Cívitas Metropolitano.
Luego, en la parte complementaria, y tras seis minutos en el campo, Yáser Asprilla, de 20 años y natural de Bajo Baudó, Chocó, culminó al 78’ una linda jugada de asocio para firmar el 3-0 transitorio. La Tricolor hizo 21 pases para lograr esa anotación con un jugador joven, pero que ya tiene roce internacional en el Watford F. C. de la EFL Championship de Inglaterra.
Después de ello, la Tricolor se descuidó y encontró el descuento por medio de Ianis Hagi (84’) y Florin Tanase (90+3’).
Colombia, que suma 21 partidos invictos, 18 en la era Lorenzo, jugará el 8 de junio ante Estados Unidos, último amistoso previo a su participación en la Copa América en ese país.
Por lo pronto, con los jugadores del Chocó, habilidosos y eficaces, y los demás representantes nacionales, Colombia encuentra una buena combinación pensando en objetivos mayores.