x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esto es lo que realmente sucedió entre los jugadores de Uruguay y algunos hinchas tras la victoria de Colombia

Hay varias versiones sobre los hechos, pero acá contamos lo que realmente pasó después del pitazo final.

  • En la imagen se observa a Darwin Núñez peleando con algunos hinchas colombianos. FOTO IMAGEN TOMADA DE X
    En la imagen se observa a Darwin Núñez peleando con algunos hinchas colombianos. FOTO IMAGEN TOMADA DE X
11 de julio de 2024
bookmark

La Copa América siempre ha sido un evento cargado de pasión y emoción, pero la semifinal entre Colombia y Uruguay en el estadio Bank of America en Charlotte, Carolina del Norte, se convirtió en un escenario de caos y violencia, tanto en el campo como en las gradas. Los primeros reportes indicaban que los hinchas colombianos comenzaron la agresión hacia los familiares de los jugadores uruguayos, lo que desató una fuerte reacción por parte de los Charrúas. Sin embargo, nuevos videos difundidos en redes sociales cuentan una historia diferente.

Antes de los altercados en las gradas, se registraron incidentes en el centro del campo entre jugadores de ambas selecciones, aumentando la polémica en torno a este partido crucial. Estos enfrentamientos iniciales sentaron las bases para lo que se convertiría en una serie de altercados más graves.

La versión de los videos

Las imágenes que se viralizaron en plataformas digitales muestran una perspectiva distinta. En los videos, se puede observar cómo los hinchas uruguayos comenzaron a provocar con gestos y palabras a los seguidores colombianos en la tribuna. A pesar de las peticiones de calma por parte de los aficionados colombianos, los uruguayos continuaron con las ofensas y eventualmente recurrieron a la violencia física, lo que llevó a los hinchas colombianos a defenderse, resultando en una pelea generalizada en las gradas.

Otro video muestra que, tras el pitazo final, algunos hinchas colombianos se despidieron de los uruguayos que los rodeaban, un gesto común en el fútbol mundial. Sin embargo, un hincha uruguayo de avanzada edad no tomó bien este gesto y trató de agredir a los colombianos, mientras se escuchaban llamados a la calma.

La escalada de violencia

La situación se agravó con el lanzamiento de vasos de cerveza por parte de los hinchas colombianos, incrementando la intolerancia y la violencia en las tribunas. Familias de jugadores uruguayos se vieron envueltas en las grescas, llevando a varios jugadores de la Celeste, incluidos José María Giménez, Ronald Araújo y Darwin Núñez, a saltar a las gradas para defender a sus seres queridos. José María Giménez, capitán de Uruguay, declaró que su intervención fue necesaria para proteger a sus familiares, que corrían peligro debido a la ausencia de una respuesta policial inmediata.

Luis Suárez también habló con los medios y culpó a Miguel Ángel Borja de la situación: “Todo empieza por una sobrada de Borja en la mitad de la cancha que no tiene necesidad. Es un profesional que tiene que demostrar grandeza en estos partidos. Es una falta de respeto. Tiene que valorar al rival y la tristeza que tenemos del lado de enfrente. El de arriba está mirando todo y siempre vuelve”, dijo el delantero.

Un incidente notable fue protagonizado por Rodrigo Bentancur, quien lanzó un objeto a la tribuna y golpeó accidentalmente a su propio preparador físico, Santiago Ferro, causándole una herida sangrante en la cabeza. Darwin Núñez también estuvo involucrado en un intento de lanzar una silla hacia la tribuna familiar, siendo detenido por un hombre de seguridad, evitando así un accidente mayor.

Le puede interesar: “No podemos quedar como los malos del paseo”: hincha colombiano que presenció la trifulca con uruguayos entregó detalles

Luis Gómez, suegro de Maxi Araujo también habló con los medios de su país y aseguró que solo se defendieron: “Yo reaccioné cuando vi que le pegaron a mi hija (pareja de Maxi Araújo). Se puso muy feo en una parte. Con mi hijo y mi señora estábamos cerca de Darwin (Núñez) cuando le pegan. Tuvimos que dar una mano. Éramos poquitos”, contó.

“Me agarraron entre tres policías y me ayudaron mis hijas y mi señora para que no me llevaran detenido. Recibimos ayuda para que nos dejaran pasar a la cancha”, agregó.

Además manifestó que los videos no cuentan toda la verdad de la situación: “Entiendo que hay cosas que se hicieron virales, pero no saben todo lo que se vivió en el estadio. Era una locura”.

Sin embargo, en una entrevista con Blu Radio un hincha identificado como Julián Henao, oriundo de Calarcá Qundío, y quien reside en Nueva York, entregó algunos detalles del inicio de esta discusión, dejando la conclusión de que los uruguayos (entre los que se encontraban algunos familiares de jugadores de la selección como la esposa del arquero Sergio Rochet) fueron los que iniciaron la discusión.

“Los colombianos no atacamos borrachos a los uruguayos. Eso es falso y por eso toca grabar este tipo de videos. Minutos antes de que se acabara el partido algunas palabras de hinchas uruguayos comenzaron a calentar a los colombianos, al decir “espera a que empatemos para que nos vayamos a penales, ustedes no tienen cobradores”. Había una pareja de personas mayores diciendo este tipo de palabras antes de que se llegara lo último del partido, cuando no todo estaba perdido”, detalló el colombiano.

Julián confesó que algunos colombianos “se dejaron calentar” y comenzaron a responder con insultos y con el cuerpo, es ahí donde entran las manos y los puños como respuesta a los uruguayos. Y también es en ese momento en el que los jugadores de la Selección Uruguaya suben a las graderías a defender a sus familiares.

Enfatizó en que “no podemos quedar como los malos del paseo”, fueron ellos quienes comenzaron la discusión. También aclaró que hubo hinchas uruguayos buenos, que trataron de calmar la tensión del momento, al decir que “siempre debe haber un perdedor y un ganador”.

Además: Video | Jugadores de la selección de Uruguay se fueron a los golpes con hinchas colombianos: Darwin Núñez repartió puños en las tribunas

Posibles sanciones

Según el Código de Castigo de la FIFA, los jugadores involucrados, especialmente Darwin Núñez, podrían enfrentar sanciones significativas. La referencia histórica es la sanción impuesta a Eric Cantona en 1995, quien recibió una suspensión de 9 meses y 120 horas de servicio comunitario, además de una multa de 20 mil libras esterlinas por agredir a un hincha.

Por ahora, la CONMEBOL emitió un comunicado condenando enérgicamente los actos de violencia. “No hay lugar para la intolerancia y la violencia dentro y fuera de la cancha”, declaró la organización, instando a los aficionados a alentar a sus selecciones de manera pacífica y convertir el evento en una fiesta inolvidable.

Las distintas versiones de lo sucedido y los videos difundidos en redes sociales han añadido capas de complejidad a la narrativa de los hechos, dejando claro que la intolerancia y la violencia no tienen cabida en el deporte. La respuesta de la CONMEBOL y las posibles sanciones para los jugadores involucrados serán cruciales para sentar un precedente y promover la paz y el respeto en futuras competiciones.

Siga leyendo: ¡Las emocionantes palabras de Lucho, Lerma, James y Lorenzo tras vencer a Uruguay!

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD