Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así se jugará la segunda edición de la Liga de las Naciones

  • Gareth Bale, jugador del Real Madrid, se entrena con la Selección de Gales para el inicio de la Liga de las Naciones. FOTO AFP
    Gareth Bale, jugador del Real Madrid, se entrena con la Selección de Gales para el inicio de la Liga de las Naciones. FOTO AFP
31 de agosto de 2020
bookmark

La Liga de las Naciones, torneo lanzado en 2018 por la Uefa para sustituir las fechas de partidos amistosos, organiza su segunda edición a partir de esta semana. Así funciona.

Formato

55 naciones se reparten en cuatro ‘Ligas’, divisiones clasificadas por nivel. La A, que es la mejor Liga, tendrá a España, Francia o Alemania, entre otros, hasta la D, la más débil.

En cada Liga hay varios grupos (cuatro en las Ligas A, B y C, dos en la Liga D), cuyos equipos se enfrentan en partidos a ida y vuelta entre septiembre y noviembre de 2020.

El último de cada grupo de las Ligas A y B desciende a la división inferior para la próxima edición (2022-23); el primero de cada grupo de las Ligas B, C y D asciende una categoría.

Los ganadores de grupo en la Liga A se disputan el trofeo honorífico durante una fase final (semifinales, partido por el tercer puesto y final) prevista en junio de 2021.

Los cuatro últimos de grupo de la Liga C chocan en un repechaje de ida y vuelta en marzo de 2022, y los dos perdedores resultantes descienden a la Liga D.

Calendario

Jornada 1: 3-5 septiembre 2020

Jornada 2: 6-8 septiembre 2020

Jornada 3: 10-11 octubre 2020

Jornada 4: 13-14 octubre 2020

Jornada 5: 14-15 noviembre 2020

Jornada 6: 17-18 noviembre 2020

Fase final: fecha por decidir en 2021

Repechajes de descenso de la Liga C (en caso de que los cuatro equipos participantes no estén en el repechaje de las eliminatorias del Mundial-2022 en el mismo periodo): 24, 25, 28, 29 de marzo de 2022.

¿Qué hay en juego?

No hay mucho en juego, principalmente un título honorífico entregado tras la fase final entre los mejores equipos de la Liga A.

Pero eso no es todo: una buena actuación en la competición puede ofrecer una oportunidad de disputar el Mundial-2022 en Catar.

Así, las dos mejores selecciones de la Liga de las Naciones que no estén clasificadas para el Mundial a través de las tradicionales eliminatorias serán repescadas y ubicadas en el repechaje de la zona Europa para el Mundial, previstos en marzo de 2022.

Ahí se unirán a los diez segundos de grupo de las eliminatorias, para un total de doce equipos que se disputarán únicamente tres boletos para el Mundial, a través de dos enfrentamientos de eliminación directa.

Primera fecha

Jueves 3 de septiembre

Liga A, grupo 4: Alemania vs. España

Liga A, grupo 4: Ucrania vs. Suiza

Liga B, grupo 3: Rusia vs. Serbia

Liga B, grupo 3: Turquía vs. Hungría

Liga B, grupo 4: Bulgaria vs. República de Irlanda

Liga B, grupo 4 Finlandia vs. Gales

Liga C, grupo 3: Moldavia vs. Kosovo

Liga C, grupo 3: Eslovenia vs. Grecia

Liga D, grupo 1: Islas Feroe vs. Malta

Liga D, grupo 1: Letonia vs. Andorra

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD