<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Polémica entre González y Queiroz, otro lunar para la Federación

La polémica entre el directivo y el técnico portugués evidencia de nuevo los malos manejos en la Selección.

  • Álvaro González y Carlos Queiroz generaron polémica con sus declaraciones. FOTOS COLPRENSA
    Álvaro González y Carlos Queiroz generaron polémica con sus declaraciones. FOTOS COLPRENSA

Aunque la Selección Colombia tiene escasas posibilidades de clasificar al Mundial de Qatar y los últimos 7 partidos sin triunfos ni goles son responsabilidad inmediata del técnico Reinaldo Rueda y los jugadores, las declaraciones de Álvaro González y la respuesta del técnico Carlos Queiroz apuntan nuevamente a los directivos.

En una entrevista al diario La Patria de Manizales, Álvaro González, presidente de la Difútbol y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, dijo que el entrenador portugués presentó su renuncia ante Ramón Jesurún.

Esta declaración, entre otras, hizo que Queiroz hiciera pública una carta en Marca Claro, en respuesta al dirigente. En la misiva asegura que nunca renunció, que lo despidieron; que su salida fue orquestada por Álvaro González, que los abandonaron en plena pandemia y responsabiliza a la Federación de la muerte por depresión del preparador de arqueros Des McAleenan. Además, desmiente un complot de los jugadores en las derrotas ante Uruguay (0-3) y Ecuador (6-1).

Esta polémica se suma a la cantidad de episodios que han dejado mal parada a la Federación desde la salida de Hernán Darío “Bolillo” Gómez en 2011.

Entre ellos se cuenta el despido de Leonel Álvarez tras 3 partidos dirigidos; después la salida de José Pekerman sin explicación oficial tras haber logrado clasificar a dos mundiales (González asegura que el argentino no quiso renovar); el nombramiento de Arturo Reyes como técnico interino, la elección y luego el despido de Carlos Queiroz.

También, la contratación de Reinaldo Rueda mientras dirigía a Chile en la misma Eliminatoria. Así mismo, la investigación por reventa de boletería y pago de una millonaria multa que debió asumir la entidad. Sin olvidar el escándalo del Fifa Gate, en el que estuvo envuelto el anterior presidente de la Federación, Luis Bedoya.

El exfutbolista, Hárold Lozano, indicó que estas situaciones han hecho retroceder el fútbol colombiano y los directivos deben asumir responsabilidades. “Siempre la culpa es del técnico y los jugadores, los directivos nunca pierden”

18
juegos dirigió Queiroz a Colombia: 9 victorias, 5 empates y 4 derrotas.
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter