viernes
3 y 2
3 y 2
El tenis colombiano está pasando por uno de sus mejores momentos en la historia reciente. Al buen nivel que han alcanzado referentes del otrora deporte blanco en el país como Daniel Galán, Camila Osorio y los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, hay que sumar una distinción que le entregó la Federación Internacional de Tenis (ITF en inglés), al federativo colombiano.
En el marco de la asamblea general de la ITF que tuvo lugar el fin de semana el Glasgow, Escocia, le otorgaron a la Federación Colombiana de Tenis el Global Organization of Distinction Award, una distinción que le entregan a las organizaciones que más han trabajado en el desarrollo del deporte en su territorio, desde las categorías menores, hasta el profesionalismo.
“Quiero agradecerle a la ITF, al comité ejecutivo de la federación por su apoyo, pero sobre todo al equipo administrativo, de capacitación y desarrollo, que junto con las Ligas Departamentales han logrado este prestigioso premio”, comentó David Samudio Gómez, presidente de la Federación Colombiana de Tenis, en un video compartido en Twitter.
Otro de los motivos que llevó a que le dieran este reconocimiento al tenis colombiano fue la constante organización de eventos deportivos en el país, tanto para las categorías junior, como para los tenistas profesionales.
Le puede interesar: Así es Camila Osorio fuera de las canchas
Medellín es una de las ciudades en las que más torneos se realizan; esto debido a las buenas condiciones de canchas como la del Club Campestre de El Poblado, la presencia de jueces internacionales como Esteban Jiménez Jaramillo y el trabajo que hace la Liga de Tenis de Antioquia.
“Este premio se debe a compromiso de la federación con el World Tennis Member, al compromiso con la capacitación de sus entrenadores, al realizar y comprometerse haciendo un circuito de torneos junior, a hacer uno de profesionales y al compromiso del programa de desarrollo para sus nuevos tenistas. Estos es un gran logro para todo el tenis colombiano”, concluyó Samudio.
Los retos para este deporte en el país aún siguen, el equipo colombiano Copa Davis enfrentará la fase de clasificación del torneo el próximo mes de febrero, bajo la batuta de Alejandro Falla, el capitán del equipos; mientras que entre marzo y abril, el cuadro femenino, participará en la primera ronda de las Américas de la Bilie Jing King Cup, antes conocida como Fed Cup.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.