x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Almeida ganó la etapa 13 de la Vuelta; Egan sufrió y es 12° en la general

El portugués se impuso en la cima en el Angliru tras una gran batalla con Vingegaard, líder. Bernal confesó que le fue imposible seguir el ritmo de aquellos rivales.

  • Egan Bernal señaló que una subida como la del Angliru obliga a sacar fuerzas de donde no se tienen. “Mi novia Mafe fue mi motivación” para llegar a la meta. FOTO X-INEOS
    Egan Bernal señaló que una subida como la del Angliru obliga a sacar fuerzas de donde no se tienen. “Mi novia Mafe fue mi motivación” para llegar a la meta. FOTO X-INEOS
  • Almeida logró su triunfo 23 como profesional. FOTO X-VUELTA A ESPAÑA
    Almeida logró su triunfo 23 como profesional. FOTO X-VUELTA A ESPAÑA
hace 5 horas
bookmark

El danés Jonas Vingegaard (Visma) y el portugués Joao Almeida (UEA) confirmaron este viernes que son los hombres más fuertes de la edición 80 de la Vuelta a España, y que serán los que lucharán por el título general. Por lo pronto, el danés domina la clasificación general, pero con el portugués a su sombra.

Durante la etapa 13, de 202.7 kilómetros entre Cabezón de la Sal y Angliru, puerto de fuera de categoría, ubicado a 1.555 metros sobre el nivel del mar, ambos libraron un gran mano a mano ese viacrucis montañoso que libraron. Al final, en aquella cima del en el Principado de Asturias, que lideró prácticamente en todo el ascenso, el luso tuvo recompensa al arribar en la primera posición.

El mejor colombiano en la infernal fracción fue el huilense Harold Tejada (Astana). Egan también sufrió y ahora su objetivo será luchar para terminar entre los cinco primeros y por ganar etapa.

Fue el primer triunfo en una Vuelta para Joao, y la sexta victoria para su equipo en la carrera. Además, fue la 79 para el UAE Emirates en lo que va de temporada.

Almeida logró su triunfo 23 como profesional. FOTO X-VUELTA A ESPAÑA
Almeida logró su triunfo 23 como profesional. FOTO X-VUELTA A ESPAÑA

Almeida, de 27 años, fue quinto en la Vuelta de 2022; noveno en 2023; mientras que en 2024 abandonó. Ahora es segundo en la general, a 46 segundos del danés, quien se muestra conservador, metódico y sin excederse en el gasto, sobre todo con todo lo que resta por recorrer.

Lea: ¿Por qué los ciclistas colombianos son conocidos como “escarabajos” dentro del pelotón internacional?

En total se superaron este viernes 3.964 metros de desnivel acumulado. En esa subida final, de 12.4 km, los últimos 6 los más complicados con un promedio del 12° de desnivel y rampas hasta de 23% de desnivel, Egan, a falta de 10, se fue quedando rezagado ante el fuerte ritmo impuesto por los hombres del UAE Emirates.

Al final, Tejada arribó en el puesto 11, a 3.43 de Almeida, que venció con un tiempo de 4:54.15.

El también colombiano Juan Guillermo “El Grillito” Martínez (Team Picnic PostNL) cruzó 15°, a 4.26; mientras que Egan entró 16°, a 4.32.

Ya sin opción de podio, Egan es el mejor colombiano en la general. Se ubica 12°, a 8.01; Tejada se posiciona 14°, a 10 minutos de Vingegaard.

Bernal terminó tranquilo con lo que hizo escalando hacia el Angliru.

“La verdad, todo el día el Visma impuso un ritmo muy fuerte, en la primera parte íbamos a más de 50 km/h. Era impresionante cómo andaban”, comentó Bernal. “En las últimas tres subidas fuimos a tope. En la última, conozco mis números y el ritmo que imponían no lo podía seguir, así que intenté ir a mi paso y perder el menor tiempo posible. Esta vez no estaba al nivel de ellos”.

El ciclista de Ineos Grenadiers valoró su gestión durante la carrera: “Controlé muy bien mis datos. Me quedo tranquilo, hice una buena subida. No tengo excusas. Hay que mejorar. Intenté hacer lo mejor posible y quedo satisfecho con lo que hice, porque no podía dar más”.

Chaves se retiró

La dureza de la competencia causó el retiro, en la jornada 12 con final en Los Corrales de Buelna, del bogotano Esteban Chaves (EF).

El experimentado corredor, de 35 años de edad y quien fue tercero en la ronda ibérica de 2016, perdía más de una hora y 20 minutos con el líder Vingegaard, vendría presentando problemas de salud y optó por abandonar la prueba antes del comienzo de sus etapas más exigentes.

“Lamentablemente, Esteban Chaves no terminó la etapa por fatiga y ahora regresará a casa para recuperarse. Le deseamos lo mejor”, escribió el EF en sus redes sociales.

Este sábado continúa la alta exigencia en la Vuelta con el trayecto de 135.9 km, de Avilés a la cima de La Farrapona, a 1.711 metros de altura. Será otra paliza para los corredores, que deberán superar otros 3.805 metros de desnivel.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida