La antioqueña Laura Gómez Quintero se desliza sobre el hielo con la misma naturalidad con la que camina y sin importar cuántos meses lleve sin entrenar en esa superficie, la cuchilla de su patín se adapta y va rauda por la pista haciendo que deportista, nacida en El Carmen de Viboral, logré tiempos soñados.
Así le pasó en el sexto Campeonato Nacional de patinaje sobre hielo, disputado en el óvalo de Olímpico de Utah, ubicado en Salta Lake City, Estados Unidos, lugar elegido por la Federación Colombiana de Patinaje para la concentración de los colombianos que han elegido esta modalidad.
Para Laura el hielo es como esa senda por la que va segura, cómoda y feliz, y si no fuera por el costo que tiene radicarse en EE. UU. y competir seguro ya estaría allá, eso dice, mientras hace un pare y con mirada nostálgica reflexiona, “claro que llevo 25 años patinando, y también me gusta y tengo un sueño grande disputar el Mundial en casa, con mi familia y mis amigos animándome, definitivamente, no puedo elegir entre mis dos amores”, concluye.
Esa dualidad es normal, pues en el hielo Laura ha logrado otros sueños que también la han llenado de felicidad, como representar, junto a Pedro Armando Causil a Colombia en los Juegos Olímpicos de Invierno.
“Imagínate, todo lo que hemos luchado por lograr que el patinaje carreras llegue a los Olímpicos, ilusionados porque somos potencia, pero nosotros ya estuvimos en unas justas de esa magnitud pero en hielo, y es una experiencia maravillosa”, resalta Laura.
Pues bien, ahora ella va del hielo al cemento como quien se calza tenis y tacones, su vida en los últimos tres meses ha sido un frenesí, estuvo en el Panamericano de carreras en Ibagué donde a pesar de una fuerte caída ganó medallas para Colombia y tras desempacar maleta, tuvo que, como dice popularmente, agarrar vuelo, esta vez rumbo a Estados Unidos donde compitió, logró récords y cupo para la Copa Mundo en la que se disputará la opción de ir de nuevo a Juegos Olímpicos de Invierno.
Y no para, pues al regreso de Utah, dejó las maletas en su casa y agarró los patines de carreras, ya que de nuevo esta en competencia, esta vez, en el Nacional de velocidad que se disputa en Bogotá.
“Todo ha sido tan rápido que ni siquiera he tenido tiempo para sentarme con los directivos de la Federación para analizar y definir qué va a pasar conmigo en el hielo... risas.. pues quiero seguir con los dos grandes retos de este año: el Mundial y la Copa Mundo”.
Sus resultados
Actualmente, la nacida en El Carmen posee todas las plusmarcas nacionales de damas.
La más reciente la alcanzó en el óvalo de Utah, en los 3.000 metros con un tiempo de 4.15,95, récord nacional, que la ubicó también como la segunda en la taba general del evento que reúne los campeonatos nacionales de Estados Unidos y de Colombia.
Con este resultado, Laura además logró la marca mínima para participar en las ISU World Cup que entregarán la clasificación a los Juegos Olímpicos de Beijing 2022.
“Ese tiempo me dio la clasificación y puedo ir a cualquiera de las cuatro paradas mundiales, las dos primeras serán en Europa, así que no creo que económicamente nos dé, pero en noviembre hay dos paradas en el Continente, en Canadá y Estados Unidos, y es ahí donde espero estar para buscar la clasificación a los Olímpicos”, afirma Laura.
“Creo que la preparación física que he tenido en el patinaje de carreras, en el que estoy buscando la clasificación al Mundial, me ha servido bastante para poder tener resistencia sobre el hielo, donde las pruebas que disputo tienen esa característica”.
Laura, quien es fondista, se ha destacado en el hielo en pruebas como los 1.500, 3.000 metros y la Mass Start (prueba en conjunto en la que se disputan 16 vueltas).
Sobre el proceso que adelanta la Federación en Estados Unidos, la antioqueña resalta el esfuerzo económico y logístico que están haciendo los directivos, para contar con la pista y que así, los deportistas que pueden estar en Utah, sigan mejorando sus tiempos, guiados por un entrenador que está pendiente de los avances y de seguir perfeccionando la técnica.
Un calendario agitado
Tras los meses de confinamiento, Laura arrancó el 2021 con una intensidad deportiva fuerte, pues, además de competir, ha estado concentrada con la Selección Colombia de carreras participando en el Panamericano de Ibagué y preparándose para mantenerse en los primeros lugares del ranquin nacional, y así hacer parte del equipo Tricolor que estarán en el Mundial.
“Desde el 2019 cuando conocimos que Colombia era la sede del Mundial, todos nos llenamos de ilusión por poder estar en el equipo y disputar las carreras en el país, pues llevamos muchos años saliendo campeones lejos de nuestra casa, con nuestras familias viendo las pruebas por internet. Estoy cuarta en el escalafón y quiero mantenerme entre esos primeros lugares para integrar la Selección”, expresó.
El Mundial de carreras se disputará en Cartagena desde el 23 de agosto hasta el 11 de septiembre del 2021. La Selección Colombia se definirá luego del último campeonato nacional, previsto para mayo.
La idea, según deportistas y entrenadores, es que el equipo nacional se concentre desde junio para preparar su participación en el certamen y defender el título general
2010
fue el año en que Colombia realizó por última vez el Mundial de Patinaje.
17
títulos suma Colombia en el Mundial de Patinaje, los últimos diez consecutivos.