Los deportistas colombianos de alto rendimiento recibieron una buena noticia, la aprobación de la firma del Decreto 985 del 13 de junio de 2022, denominado “Becas por Impuestos”.
Este permitirá que personas naturales y jurídicas que otorguen becas académicas a deportistas tendrán descuentos, máximo del 30 por ciento, para impuesto sobre renta.
De acuerdo con lo expuesto por el Ministerio del Deporte, “los deportistas beneficiados serán financiados por parte de personas naturales y jurídicas, quienes, por su aporte, recibirán como contraprestación títulos negociables para acreditar en las declaraciones del impuesto sobre la renta. El descuento tributario para las personas naturales o jurídicas participantes en el Programa de Becas por Impuestos no podrán exceder en un 30% del impuesto sobre la renta a cargo del contribuyente en el respectivo año gravable”.
El Ministerio también señaló que, “la idea es que para la asignación de becas de estudio y manutención se desarrollará un proceso de convocatoria y postulación, así como de evaluación y conformación de lista de elegibles, donde se destacan parámetros como condiciones deportivas y socioeconómicas de los deportistas. Este último proceso, que definirá la lista de los eventuales deportistas beneficiados, será liderado por un comité de elección”.
El ministro Guillermo Herrera se mostró complacido por la firma del Decreto que beneficia a los deportistas que quieran estudiar en Colombia o fuera del país. “Vamos a hacer unas convocatorias para que los atletas se postulen y así tener una lista en la cual las personas podrán elegir a quiénes quieren ayudar”.
Mauricio Parodi, Representante a la Cámara, quien ha estado inmerso en toda la reglamentación del Decreto desde el 2019 con el anterior ministro, Ernesto Lucena, le confirmó a EL COLOMBIANO que la idea es que deportistas de las categorías infantil, prejuvenil y juvenil sean los primeros beneficiados.
“En esta ocasión la ayuda es para deportistas que hayan representado a Colombia fuera del país o que compitan por el departamento, no importa si son medallistas, pues lo que se buscará es apoyar a aquellos que son de proyección tanto convencionales como en condición de discapacidad, para que reciban todo lo que necesitan para entrenar, vivir, alimentarse, viajar y competir”, comentó Parodi.