x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El “colombian power” quiere seguir firme en Roland Garros

  • Sebastián Cabal y Robert Farah alcanzaron su mejor clasificación. Ahora van por el premio gordo: Roland Garros. FOTO afp
    Sebastián Cabal y Robert Farah alcanzaron su mejor clasificación. Ahora van por el premio gordo: Roland Garros. FOTO afp
22 de mayo de 2018
bookmark

El eco de un sueño cumplido tras 20 años de trabajo aún retumba en el panorama tenístico de Colombia: el histórico triunfo de Sebastián Cabal y Robert Farah en el Masters 1.000 de Roma permitió que Cabal se convirtiera en el primer criollo entre los 10 mejores de una clasificación ATP.

El caleño amaneció ayer como la décima raqueta en el ranquin de dobles, al sumar 5.180 puntos y escalar siete posiciones, por encima de históricos del circuito como el británico Jamie Murray y el brasileño Bruno Soares.

Farah también alcanzó la mejor ubicación en su carrera, al alcanzar la casilla 14.

Con el impulso de haber obtenido uno de los objetivos que se trazaron desde hace mucho tiempo, un trofeo de Masters 1.000, los tenistas nacionales llegan a Roland Garros con amplias posibilidades de extender su legado y quedarse con la joya de la corona en superficies de arcilla.

De hecho, el portal de la ATP dedicó un extenso espacio al logro de los criollos, que denominó el “colombian power”, en el que, además, destacó el espíritu particular de la pareja caleña y reseñó sus posibilidades de disputar el trofeo del abierto francés.

“En Roland Garros estuvimos cerca de pelear la final el año pasado. Ahora sentimos la fuerza necesaria para dar el golpe”, expresó Robert Farah a la ATP.

Al inolvidable momento de Cabal y Farah se suman los triunfos del joven Daniel Galán y Santiago Giraldo, quienes avanzaron en el qualy.

Galán, promesa colombiana en el circuito individual en los próximos años, derrotó al local Benjamín Bonzi por parciales 7-6, 4-6, 7-6.

Giraldo, por su parte, superó 7-6, 4-6 y 7-6 al español Adrián Menéndez. Mañana, Galán enfrentará al noruego Casper Ruug, mientras que Giraldo se medirá ante el bielorruso Uladzimir Ignatik. Si ganan se meterán al cuadro principal del torneo.

Es un prometedor comienzo en un torneo en el cual el tenis colombiano ha firmado momentos muy especiales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD