x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Urán, cauto de cara a la semana final del Tour

El colombiano es segundo en la carrera francesa. Se siente preparado para las etapas difíciles que vienen. Espera imponer nivel y experiencia.

  • Urán, cauto de cara a la semana final del Tour
12 de julio de 2021
bookmark

Tres etapas en los Pirineos y un reloj decidirán la foto final de un Tour de Francia que descansó en el Principado de Andorra sin debate sobre quién será el maillot amarillo el próximo domingo en París. El esloveno Tadej Pogacar es, salvo imprevisto, el elegido.

Pero sí hay debate, y mucho, sobre quiénes serán sus acompañantes en el podio. Hasta ocho corredores se encuentran en la pelea por hacerse dueño de un escalón del Tour. De momento, el colombiano Rigoberto Urán, sincero como siempre, es segundo.

“Me siento bien. Vienen etapas muy importantes, tres etapas de montaña. Para el podio todavía hay que seguir luchando bastante. Yo siempre digo que esto termina en París, hay que estar muy concentrados. Viene una semana muy importante y hay que afrontarla con muchas ganas y hacerlo lo mejor posible”, expresó Urán este lunes en un video que difundió su equipo EF Education.

Después de sus exhibiciones en los Alpes, donde consolidó un colchón de tiempo de cinco minutos sobre sus rivales, Pogacar no se discute como líder sólido y casi definitivo. Le lleva 5.18 a Urán, 5.32 a Jonas Vingegaard (Jumbo), 5.33 a Richard Carapaz (Ineos), 5.58 a Ben O’connor (Ag2r), 6.16 a Wilco Kelderman (Bora), 7.01 a Alexey Lutsenko (Astana) y 7.11 a Enric Mas (Movistar), opcionados a un lugar de honor.

No se confía

¿Tendrá Pogacar alfombra roja hasta París? “Queda mucho y puede pasar de todo”. Esta frase la asumen todos, hasta el propio líder del Tour. Cierto es, quedan etapas y la crono, pero Pogacar parece de piedra. No hay quien le hinque el diente. Les tiene a todos comida la moral.

El Tour enfila su última semana con otros alicientes secundarios, como la lucha por el jersey de la montaña que ahora luce el neerlandés Wout Poels, y sobre todo, si el británico Mark Cavendish será capaz de ganar la etapa que le falta para superar al mítico Eddy Merckx en la cifra récord de 34 triunfos parciales. En la tabla de la montaña, con grandes subidas por superar, Nairo Quintana es tercero, a 10 puntos de Poels.

Resta lo más duro

Tras el descanso llegan los Pirineos, los grandes puertos de la presente edición. Ya este martes será un aperitivo entre Pas de la Casa y Saint-Gaudens, con 4 puertos, el Col de Port (2a), La Core (1a), el Portet D’Aspet (2a) y una cota de 4a cerca de meta, el Aspret -Sarrat, de 8 metros, pero al 8,4 %.

El miércoles, día de la fiesta nacional francesa, jornada reina con la meta en el terrible Col du Portet, ascenso considerado como “brutal” por muchos corredores, de categoría especial, de 16 kilómetros al 8,6 %.

Si alguna duda quedara, la contrarreloj del sábado entre Libourne y Saint Emilion, de 30,7 kilómetros se encargará de despejarla. Pogacar empieza la semana fantástica contra sí mismo. El resto, todos contra todos

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD