viernes
8 y 2
8 y 2
Primoz Roglic ganó el Giro de Italia 2023. Lo hizo después de terminar primero en la clasificación general con un tiempo de 85 horas, 29 minutos y 2 segundos. El esloveno quedó por delante del británico Geraint Thomas con una diferencia de 14 segundos y del portugués Joao Almeida, quien finalizó tercero, a un minuto y 15 segundos.
Pero ‘Rogla’ no estuvo primero todo el tiempo. Apenas en la penúltima etapa, que fue una crono escalada, Primoz se montó a la cima de la general y se vistió con la camiseta rosada. En las redes sociales del equipo Jumbo Visma, para el que corre, publicaron un video en el que se ve el momento cuando se dio cuenta de que se había convertido en el líder de ronda italiana.
Roglic estaba sentado dentro de la carpa del equipo, a la espera de que dieran los resultados de la crono de la etapa 20, que se corrió el sábado. Cuando uno de los miembros del staff del Jumbo entró y dijo que el líder era el esloveno, Primoz se tapó los ojos con una camiseta: no podía creer lo que estaba pasando.
Después gritó “Yeaaaaaaah” con fuerza y se volvió a tapar los ojos. Cuando se controló, se levantó y abrazó a las personas que trabajan con él en el equipo de los Países Bajos.
Cuando ya sabía que era el nuevo portador de la camiseta rosada y por lo tanto el campeón –para ese momento virtual– de esta edición del Giro de Italia, Roglic salió de la carpa y se acercó a los eslovenos que estaban afuera. Primoz estaba feliz. Gritó, lloró, pero sobre todo ganó.
Lo otro, la etapa del domingo, fue un trámite. Roglic se paseó con sus compañeros de equipo. Tomó champaña con los directivos y después de terminar el recorrido en Roma, celebró en el podio, con su hijo acompañándolo, que se convirtió en el primer esloveno que consiguió quedarse con el trofeo Senza Fine, que le dan al campeón de la ronda itálica.
¿Cuánto dinero ganó Roglic por ser campeón del Giro de Italia?
El ciclista esloveno se metió una jugosa cantidad de dinero al bolsillo después de ganar el Giro. Los organizadores del evento decidieron que para esta edición el campeón se llevaría un botín de 265.000 euros (1.256.698.654 millones de pesos colombianos).
Por su parte, el británico Gerain Thomas, que finalizó segundo, se quedó con 133.000 euros (630.720.456 millones de pesos colombianos); mientras que el portugués Joao Almeida, que finalizó tercero, se embolsilló 67.000 euros, es decir unos 317.731.358 millones de pesos.
Sin embargo, todo ese dinero no solo va a las arcas de los pedalistas que quedaron en el podio. Sus compañeros también se benefician. En el ciclismo es costumbre que los premios económicos que se consiguen, se reparten entre los miembros del equipo.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.