<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La contrarreloj reanuda la Vuelta a España y aclarará la clasificación general

  • Sepp Kuss suma dos días como líder de la carrera española. FOTO TWITTER VUELTA A ESPAÑA
    Sepp Kuss suma dos días como líder de la carrera española. FOTO TWITTER VUELTA A ESPAÑA
04 de septiembre de 2023
bookmark
Infográfico

Tras unos caóticos nueve primeros días en la Vuelta a España-2023, en los que las inclemencias meteorológicas afectaron al pelotón, los 162 corredores que siguen en carrera afrontan una segunda semana que se inicia este martes con la contrarreloj de Valladolid.

Los favoritos al título están muy parejos en la tabla de clasificación y el estadounidense Sepp Kuss (Jumbo) se mantiene como líder ‘tapado’ en busca de defender el rojo hasta la subida al Tourmalet el viernes.

Sus compañeros de equipo, Primoz Roglic y Jonas Vingegaard suenan fuerte para relevarlo del privilegiado puesto.

Pese a las dificultades, el nivel de los candidatos está dejando mucha igualdad y victorias tanto para Remco Evenepoel (Soudal), Roglic o Kuss, que pese a llegar como gregario aprovechó una fuga para coger unos minutos y puede optar a la general si las fuerzas lo acompañan.

Por el lado de los colombianos el mejor ubicado es Éiner Rubio (Movistar), 16°, a 5.08 del líder; su compatriota Santiago Buitrago (Bahrain) es 17°, a 5.40. Ambos se ilusionan con entrar en una fuga en las próximas etapas para luchar por victorias. Egan Bernal (Ineos), por su parte, sigue en pie de lucha pese a sufrir una caída el domingo.

La contrarreloj de este martes, la única individual, es de 25,8 kilómetros (en su mayoría llanos) con salida y llegada en Valladolid.

Será una crono en la que Evenepoel estrenará su maillot de campeón del mundo de especialidad en busca de la proeza, pues tiene 2.22 minutos perdidos frente a Kuss.

En esta jornada se disiparán las dudas sobre Vingegaard y el liderato en el Jumbo-Visma, con Primoz Roglic como aparente líder.

Los ciclistas no podrán descansar mucho ya que el miércoles la undécima etapa trae un recorrido ‘rompepiernas’, aunque sin grandes ascensiones hasta la subida final a La Lagun Negra, de 1ª categoría (6,5 kilómetros al 6,85 de desnivel medio).

El jueves llega la etapa que todos los velocistas tienen marcada en su libro de ruta, con 151 kilómetros entre Ólvega y Zaragoza en los que lo más normal es que los equipos de los esprinters controlen la carrera para llegar a una llegada masiva. Una nueva oportunidad para el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE), que suma dos top-5 en la prueba.

El viernes el pelotón entra en Francia para afrontar la subida al Tourmalet, la cima pirenaica que será el final de una etapa durísima que saldrá de Formigal y en la que durante 135 km sumará más de 4.000 metros de desnivel acumulado. Pero después de eso, la dureza aumentará.

Clasificación general

1. Sepp Kuss a 35:23.30

2. Marc Soler a 43 seg.

3. Lenny Martinez a 1.02

4. R. Evenepoel a 2.24

5. Mikel Landa a 2.29

6. Primoz Roglic m.t.

7. J. Vingegaard a 2.35

8. Enric Mas m.t.

9. Juan Ayuso a 2.43

10. Joao Almeida a 2.55

11. D. de La Cruz a 3.39

16. Éiner Rubio a 5.08

17. Santi Buitrago a 5.40

30. S. Higuita a 22.23

39. Egan Bernal a 32.29

79. D. Camargo a 1:02.57

159. S. Molano a 1:46.09

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*