A Egan Bernal solo le resta rodar a tope los 30 km de la contrarreloj individual de este domingo en Milán para convertirse en campeón del Giro de Italia, que sería el segundo título en su cosecha en las llamadas carreras grandes del ciclismo mundial después de ganar el Tour de Francia de 2019. Saldrá a las 9:37 a.m. (hora colombiana).
Esta vez el esfuerzo será individual, luego del brillante trabajo del equipo Ineos que le ha permitido mantener la maglia rosa tras la novena etapa.
En esa labor ha sobresalido su compatriota Daniel Martínez, como lo volvió a demostrar este sábado en el remate de la fracción 20, de 164 km entre Verbania y final en alto en el Valle Spluga-Alpe Motta, que ganó el italiano Damiano Caruso (33 años) con un tiempo de 4:27:53.
Egan (24 años) lo escoltó a 24 segundos y Martínez cruzó la meta de tercero, a 35, tras un trabajo en el que el condinamarqués se reguló y guardó fuerza pensando en el reto final, confesó.
El ritmo que impuso Martínez en el último de los tres ascensos del día, todos de primera categoría, no solo permitió el descuento a Caruso, sino que descolgó a Simon Yates que era una amenaza latente para el objetivo final de Bernal, quien manifestó que a la contrarreloj de hoy le tiene “mucho respeto”, apuntó en tanto que resaltó la calidad de Martínez, “quien podría ser líder en otro equipo y ahora trabaja honestamente para mí”.
¿Cómo es en la crono?
Cuando Egan afrontó su primera contrarreloj individual en territorio colombiano no solo dejó sorprendidos a quienes presenciaron su fuerte andar por las calles de Medellín; él también quedó perplejo.
Y no era para menos pues terminó en el primer lugar de ese Campeonato Nacional celebrado en 2018 y en un terreno totalmente plano.
En el recorrido, de 25 km, rodó a una velocidad de 52,2 k/h e invirtió un tiempo de 28 minutos y 42 segundos, superando por seis a su actual compañero en el Ineos, Daniel Felipe Martínez, plata, y por 31 a Walter Vargas (Team Medellín), bronce.
“Cada vez sorprende más, en todos los terrenos le rinde, es el niño maravilla del ciclismo", dijo sobre Egan su anterior compañero en el Ineos, Sergio Luis Henao, quien esa vez terminó 6°, a 51 segundos.
Bernal, que en ese entonces tenía 21 años, evidenció madurez y sensatez. “Trato de hacer lo mejor posible, tengo un grupo de apoyo fuerte que me facilita un poco las cosas. Se trata de hacer todo bien, estar tranquilo porque sabemos que en el ámbito mundial el nivel es mucho más alto”.
Un año antes, en el Tour de Savoie, Francia, había dado muestras de calidad en esa especialidad al ganar en los 11,9 km entre Saint Martin d'Arc y el ascenso a Valmeinier.
“Egan es un escalador atípico, porque normalmente los corredores que van fuerte en terreno de subida son débiles para la contrarreloj, y él se sabe defender muy bien, más allá de que no sea especialista”, afirmó Gianni Savio, dirigente italiano que le abrió las puertas para que llegara al ciclismo europeo en 2016.
Hasta ahora, en su carrera como rutero, Bernal ha disputado 17 cronos individuales, en las que suma tres triunfos. El otro fue en el Tour de Romandía-2018, en la jornada de 9,9 km de Ollon a Villars, tendiendo a subida y en la que superó a Primoz Roglic, segundo, y Richie Porte, tercero.
Para tener en cuenta
En referencia con Damiano Caruso, a quien Egan aventaja por 1.59 en la general del actual Giro, el italiano fue mejor que el criollo en el Tour de Francia. En la población Espelette, y tras 31 km en los que venció Tom Dumoulin, Caruso terminó a 1.31 y Bernal a 1.58.
En la París-Niza de 2019, en la crono en Barbentano, de 25,5 km, el ganador fue Simon Yates, tercero en el presente Giro a 3.23 del cundinamarqués. Esa vez este último fue sexto, a 15 segundos.
En los más recientes enfrentamientos entre los tres, se ha visto equilibrio entre ellos. En el trayecto de 10,1 km en San Benedetto del Tronto ganado por Wout van Aert, Caruso fue 46°, Egan, 53° y Yates 64°, en su orden a 52, 55 y 59 segundos del vencedor.
Mientras que en la etapa que abrió el presente Giro en Turín y de 8,9 km, en los que fue más veloz Filippo Ganna, Caruso finalizó 25°, Yates, 37° y Egan 40°, a 32, 38 y 39 segundos, respectivamente.
Ante estas diferencias, y si nada extraño ocurre en la crono de este domingo el Giro entre Senago y Milán, Egan tendría el título en su bolsillo. Pero como lo manifestó este sábado con cautela en la rueda de prensa, “es un único esfuerzo, ya no hay subida ni bajada, estamos cerca de conseguirlo, pero vamos a ver, vamos a ver (...) Serán los 30 km más largos del Giro”