x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cuando la cocina va de la mano con la cicla

Mientras muchos buscan estar en el podio, el interés de este chef, llamado Juan Pablo Parra, es divertirse e integrarse con amigos en el Clásico EC.

  • FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    FOTO EDWIN BUSTAMANTE
04 de junio de 2020
bookmark

Si no fuera tan glotón, Juan Pablo Parra difícilmente tendría rival entre la élite de los corredores aficionados en Antioquia. Así se lo han hecho saber sus amigos en la comunidad de ciclismo a la que pertenece.

Él, con su habitual sonrisa y buen sentido del humor les responde con esta frase: “el que peca y reza, empata”.

Parra, chef de profesión y ciclista por pasión, viene siendo uno de los animadores de los Miércoles de Ciclismo virtual que organiza EL COLOMBIANO. Anoche, en la séptima rodada, con ruta en Hawes-Reeth, en Gran Bretaña, se sentía un ganador más por el solo hecho de estar participando. Su mejor resultado, y en una categoría en la que además están presentes varios pedalistas de equipos de marca del país, ha sido el puesto 26, logrado en la sexta reunión en el trazado en Lipno Lake, República Checa.

“Simular estar en esos lugares, compartir con los amigos a través de Zoom, reír, sudar, es algo que uno aplaude en esta clase de eventos y más si no podemos salir de casa, tanto por la cuarentena como por el actual invierno”, dice Parra, quien desde hace 11 años incursionó en el mundo del pedal, primero en ciclomontañismo y luego en ruta.

Y pocas bolas le para a la gente que le dice comelón. “Hay que alimentarse bien porque esta disciplina es muy exigente, por eso la cocina y la cicla deben ir de la mano, es como un carro, mientras más ande gasta más gasolina”.

Juan Pablo comenta que si sus compañeros lo hubieran conocido previo a que montara en bicicleta, se hubieran llevado una mayor sorpresa. “Antes de empezar esta actividad pesaba 85 kilos, ahora estoy en 70, en realidad me ha traído muchos beneficios, y uno de ellos es la buena salud”.

Para Parra, el resultado competitivo es lo de menos. “Lo importante es participar. La virtualidad es un escape contra el sedentarismo. El Clásico se convirtió en mi parche deportivo, se cuentan los días para estar en él, es una rutina semanal que la gente aprecia, pues no hay que esperar meses como otros eventos”.

El deportista valora la integración que despierta este tipo de alternativas. “En sí es diversión. Hasta el hecho de saber que se está en una prueba rodando con corredores profesionales motiva para llegar a la meta”, se despide el ciclista de 37 años de edad, quien ahora, y tras el buen rendimiento que viene adquiriendo, espera seguir retándose, quizá en el próximo Clásico rutero EC, en el cual aún no se atreve a encarar por el nivel de los rivales. Sus paisanos lo animan a que dé el paso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD