x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cartas de Colombia para la carrera Milán-Turín

Liderada por Iván Sosa, la representación de país buscará ser animadora de la prestigiosa carrera, a la que acuden grandes referentes del pelotón.

  • Sebas Henao, gracias a su buena labor de gregario, ha sabido ganarse un lugar en el Ineos, en el que suma 8 años. FOTO AFP
    Sebas Henao, gracias a su buena labor de gregario, ha sabido ganarse un lugar en el Ineos, en el que suma 8 años. FOTO AFP
05 de octubre de 2021
bookmark

En la Milán-Turín, carrera con más de un siglo de creación, el ciclismo colombiano hace parte del palmarés con dos títulos gracias a Miguel Ángel López, campeón en 2016, y a Rigoberto Urán, vencedor un año después.

La última vez que un representante nacional terminó en la podio de la clásica italiana fue en 2018, precisamente con Supermán López, quien terminó subcampeón.

En la temporada pasada, un velocista, el paisa Fernando Gaviria (UAE), peleó hasta los últimos metros por los puestos de honor y al final arribó séptimo con el mismo tiempo del vencedor, el francés Arnaud Démare (Groupama).

Para la edición 102 del certamen, que se disputa este miércoles sobre un recorrido de 190 kilómetros entre las localidades de Magenta y Turín (Superga), el pedalismo criollo buscará ser de nuevo protagonista con corredores que gozan de amplia experiencia en Europa.

En acción estarán Iván Ramiro Sosa y Sebastián Henao (Ineos), Rodrigo Contreras (Astana), Winner Anacona, Dáyer Quintana y Miguel Eduardo Flórez (Arkéa), Jhonatan Restrepo y Daniel Muñoz (Androni), Jhojan García y Yesid Pira (Caja Rural).

“Ya quedan pocas pruebas en el calendario y todo el mundo quiere despedir la campaña con buenos resultados, así que a la carrera que asistas siempre se verá un nivel muy alto. Espero darlo todo para lograr un buen resultado”, indicó el caldense Jhonatan Restrepo, que viene de ser cuarto en el Giro de Sicilia y quien renovó contrato, por un año más, con la escuadra italiana Androni.

Entre las figuras que estarán en la Milán-Turín se destacan el bicampeón mundial del ruta, el galo Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step), los eslovenos Tadej Pogacar (UAE), bicampeón del Tour de Francia, y Primoz Roglic (Jumbo), tres veces vencedor de la Vuelta a España, los locales Vincenzo Nibali (Trek) y Domenico Pozzovivo (Team Qhubeka), el inglés Adam Yates (Ineos), el ruso Aleksandr Vlasov (Astana), el canadiense Michael Woods (Israel Start-Up Nation) y el francés Thibaut Pinot (Groupama-FDJ).

Se espera otro gran duelo entre los referentes del pelotón mundial, aunque no se descarta una sorpresa en el recorrido que tendrá su primera parte prácticamente plana y su final en alto.

El certamen se presenta como abrebocas a la edición 105 del Gran Piemonte de este jueves, y del Giro de Lombardia, que cerrará la temporada de monumentos (clásicas más importantes del año), el sábado venidero.

En esta última prueba están incritos los ciclistas colombianos Urán y Sergio Higuita (EF), Esteban Chaves (Team BikeExchange), Éiner Rubio (Movistar), Sebastián Henao (Ineos), Santiago Buitrago (Bahrain), Rodrigo Contreras (Astana) y Daniel Muñoz (Androni)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida