x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Señorita X, la obra de teatro que se pregunta qué pasa cuando uno se ríe de la tragedia ajena

La obra se presentó el viernes 18 y el sábado 19 de julio en el Teatro Comfama del centro.

  • El actor Bernardo García y el director Carlos Ruge llevaron a escena una obra inspirada en hechos reales vividos por una actriz colombiana. Foto: Julio Herrera.
    El actor Bernardo García y el director Carlos Ruge llevaron a escena una obra inspirada en hechos reales vividos por una actriz colombiana. Foto: Julio Herrera.
hace 5 horas
bookmark

La obra Señorita X, escrita y dirigida por Carlos Ruge y codirigida por Bernardo García, lleva al escenario, con las herramientas del humor y la pesadilla escénica, dos situaciones límite vividas por la actriz Xiomara Galeano. En una hora, los actores ponen en el escenario la fragilidad de los vínculos humanos, las preguntas sobre la violencia sexual y el destino. Lo hacen con varios dispositivos que pasan por el juego de luces, una música que confronta al espectador y guiños a la Inteligencia Artificial. El montaje teatral tendrá una segunda fecha de función este sábado 19 de julio a las 7:30 p. m. en el Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno.

Siga leyendo: “La noche como excusa y espíritu”: Medellín vivirá su primera Noche de Librerías con lectura, música y fiesta

Galeano, sobreviviente de quemaduras de segundo y tercer grado causadas por una chimenea de bioetanol y también víctima de abuso sexual por parte de un amigo cercano, propuso los dos acontecimientos como detonantes para una obra que evitara la revictimización. “Nos enfocamos en que uno pudiera contar esto sin revictimizar a la protagonista”, explicó Bernardo García. La historia no es contada por ella en escena, sino por la actriz Jenny Lara, que encarna a un personaje ficticio inspirado en Galeano.

El montaje se aleja de las estructuras clásicas del teatro. “No es una obra de teatro aristotélica”, señaló Ruge, “es una obra que lo sumerge, hace que usted se hunda en el universo que está viviendo la protagonista”. La narrativa se construye en un loop que evoca una pesadilla, con paisajes sonoros, proyecciones, circuitos cerrados y un personaje de inteligencia artificial que participa en escena.

La obra, que tuvo su primera temporada en 2024 en la Casa del Teatro Nacional gracias a una beca de Idartes, llega a Medellín con el apoyo del programa Por Más Cultura Local en la línea de circulación nacional. En escena, Bernardo García interpreta siete personajes distintos que acompañan a la protagonista en su tránsito por un espiral emocional. “Soy un muy oscuro Virgilio si estuviéramos en el contexto de los círculos que ella transita”, explicó el actor.

Le puede interesar: Un libro para conocer las historias de las Vírgenes de Colombia

Señorita X combina recursos tecnológicos y escénicos para cuestionar las formas de consumo contemporáneo de la realidad. “Las fotos que toman de la obra son verticales, porque el montaje es un espiral. Se completa cuando la gente ve la imagen en redes sociales”, dijo Ruge. En escena, se proyectan chats, se usan celulares en vivo, y una máscara con circuito cerrado permite ver simultáneamente lo que el personaje ve y su rostro en primer plano.

La propuesta también articula elementos del humor para abrir canales de comunicación con el espectador. “Uno se ríe y cuando se ríe abre el inconsciente y ahí instalamos el mensaje”, apuntó García. “¿De qué me estoy riendo? Me estoy riendo de unos arquetipos: soy un portero de bar, soy un chofer, soy un psicólogo, soy el médico que la atendió”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida