x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Prolírica presenta una zarzuela en realidad virtual e inmersión de 360°

  • Este montaje de “La del Manojo de Rosas” tiene 28 músicos de la orquesta, 9 cantantes/actores, 4 bailarines y 2 directores (de escena y musical). Foto: Cortesía Prolírica
    Este montaje de “La del Manojo de Rosas” tiene 28 músicos de la orquesta, 9 cantantes/actores, 4 bailarines y 2 directores (de escena y musical). Foto: Cortesía Prolírica
16 de octubre de 2020
bookmark

La Fundación Prolírica de Antioquia continúa la XXVI Temporada Internacional de Zarzuela, Opereta y Ópera 2020 con el estreno el sábado 17 de octubre de la zarzuela “La del Manojo de Rosas”, de Pablo Sorozábal.

Este clásico musical fue estrenado en 1934 en el Teatro Fuencarral, España. Narra la historia de una joven y bella florista que se debate entre dos pretendientes de diferente condición social. Ella, orgullosa de su origen obrero, no quiere saber de amores más que con un hombre de su clase, señala la reseña de la compañía antioqueña.

Este montaje está pensado como una experiencia de tecnología inmersiva, por lo que se requieren gafas de realidad virtual para disfrutar toda la experiencia (se puede ver también sin ellas). Si no tiene gafas, puede disfrutar de visualización 360°, en la que el espectador puede ver todo como si estuviera en el centro del escenario (en este caso, en el Teatro Pablo Tobón Uribe).

Le puede interesar: Feria de las Flores llegará en caravanas móviles

Entre otros invitados en esta producción participan las sopranos Gisela Zivic y Tatiana Navarro, los tenores Julio Salazar y Camilo Manrique, el barítono Camilo Mendoza y los actores Juan Fernando Peláez, Juan Martínez, Julián Moncada y Claudia Cadavid.

El cuerpo de baile lo integran Cristina Uribe, Jhonatan González, Jennifer Giraldo y Juan Pablo Muñoz, con la dirección escénica a cargo del maestro Shamir Rojas. La Orquesta Sinfónica Eafit estará bajo la batuta de la maestra Cecilia Espinosa.

“La del Manojo de Rosas” será presentado a través de la plataforma Eventsite/Prolírica, a partir de las 7:00 p. m., hora de Colombia, de este sábado 17 de octubre.

Cada boleta cuesta $60.300 (con descuento aplicado del 10 %). Se puede adquirir aquí. Informes y reservas: 3113341279.

43
artistas en escena tendrá esta función, entre orquesta, solistas y cuerpo de baile.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD