Qué puede contar un árbol en una esquina o qué hay en otras formas de leer el mundo cuando se escucha a través de la manos. Qué ve la escritora Laura Restrepo de la realidad en la literatura, qué ideas sueltas se pueden encontrar en el oficio de ser poeta cuando conversa Darío Jaramillo con jóvenes que están en ese camino. Cuál es el Envigado que se hace ficción en las letras de Luis Miguel Rivas y cuáles son esas causas que trasiega Gioconda Belli en su poesía.
¿Qué es un lector?, por ejemplo. Para Pilar Gutiérrez, escritora y editora, “es ese que tiene más preguntas que respuestas, un conversador eterno, un curioso, un silencioso en medio de palabras”.
El recorrido de esas conversaciones y de otras encuentros como títeres y música, que suman alrededor de 50 actividades, empieza este jueves a las 9:30 de la mañana, e irá hasta el sábado, cuando sean las 7:00 de la noche, en el Festival de Lectores y Escritores, Envigado 2020, viajemos entre páginas, que organiza la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango con la Alcaldía del municipio y Comfenalco Antioquia.
En esta edición el tema es la Diversidad, esa que está, dice Johana Saldarriaga, coordinadora general de la biblioteca, “en la vida, en las personas, en la cultura, en lo humano, en las múltiples formas de existir”.
La propuesta del festival es promover la lectura y las manifestaciones artísticas en muchos públicos, que distintas personas se puedan acercar. “Estamos convencidos de que los libros no son un privilegio de unos cuantos, sino la posibilidad de que todos se acerquen a leer. Hoy la biblioteca permite eso, cautivar nuevos sectores, nuevos escritores”, precisa Johanna.
El 80 % del festival será virtual y el 20 % en los barrios. Lo primero es todo un reto, porque es la primera vez que pasa, aunque les abre la posibilidad de llegar a más personas, dice Johanna, no solo a los lectores y usuarios de la biblioteca, sino abrirse a “las regiones, salir al mundo”. Es otra dinámica: antes era ver el parque lleno, ahora es encontrarse con muchas personas, distintas, en la virtualidad, que pueden estar en cualquier parte.
Llegar a los barrios tiene la intención de acercar a quienes no tienen la opción de conectarse por redes sociales. De ahí que tendrán eventos en algunos sectores de Envigado, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.