Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la Alcaldía de Medellín y su Secretaría de Cultura Ciudadana presentaron a los asistentes las novedades y la programación de la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que se llevará a cabo del viernes 12 al domingo 21 de septiembre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe.
Le puede interesar: ¿Leen más las colombianas o los colombianos? Esto dicen las cifras
El estado de Jalisco, México, será el invitado de honor, y por eso la Fiesta del Libro y la Cultura aprovechará para rendir homenaje a Pedro Páramo, la célebre obra de Juan Rulfo, originario de Jalisco, a través de conversatorios, exposiciones, talleres y más.
Además, destacados autores del país azteca enriquecerán la programación, y se presentarán proyectos y festivales que destacan los procesos de lectura, escritura y oralidad desarrollados en esa región. Entre los autores confirmados hasta ahora se cuentan Brenda Navarro, escritora y editora; Fabio Morábito, poeta, cuentista y novelista; Dahlia de la Cerda, autora y activista feminista; Sebastián Tonda, consultor empresarial y escritor; y Luis Felipe Fabre, poeta y ensayista.
“La temática que nos va a acompañar y nos va a reunir durante esta edición es el mañana, una pregunta fundamental que se vuelve clave para Medellín en un momento en que estamos conmemorando 350 años de su fundación, pero que también nos estamos imaginando para el futuro”, dijo Santiago Silva, Secretario de Cultura.