La noche que prometía ser histórica terminó en silencio y desconcierto. El sábado, miles de seguidores de Kendrick Lamar aguardaban desde horas de la tarde frente al recién inaugurado escenario Vive Claro en Bogotá. Tras más de cinco horas de filas, la ilusión se desmoronó cuando, a las nueve de la noche, se anunció por altavoz que el concierto no se realizaría. Páramo Presenta, junto a Ocesa y Live Nation, explicó después que la cancelación obedeció a un trámite documental no resuelto con el Idiger. La noticia abrió un abismo entre la expectativa cultural que representaba la visita del rapero estadounidense y la frustración masiva de sus fanáticos.
En contexto: Luego de filas de más de 5 horas, cancelaron concierto de Kendrick Lamar en Bogotá, ¿qué se sabe?
La carta difundida por Páramo buscó darle forma a ese desencanto. “Nos duele profundamente haberles hecho pasar, a quienes asistieron el sábado para ver a Kendrick Lamar, por esa desilusión, esa rabia, esa incertidumbre y esa tristeza”, escribió la productora, que ofreció disculpas “sinceras, de corazón”. Con un tono solemne, el comunicado subrayó que se asumiría “por completo la responsabilidad” y que se activó la devolución automática de las entradas mediante Ticketmaster, incluyendo el valor del servicio. La misiva también reivindicó la trayectoria de más de dos décadas de Páramo en la organización de espectáculos, desde el Festival Estéreo Picnic hasta el Cordillera.
El gesto, sin embargo, no calmó a quienes se sintieron engañados. En redes sociales, los comentarios fueron demoledores. “Lo mínimo es la devolución total del dinero, como si nos estuvieran haciendo un favor”, escribió un usuario en Instagram. Otra asistente, que viajó desde el exterior, reclamó que nadie le reembolsará vuelos y estadía: “Es un insulto lo que nos hicieron. Me da rabia haber gastado tanto dinero en ustedes y perder a mi artista favorito”. Otros señalaron la falta de comunicación durante la espera: “Ni una palabra durante las horas de fila. Es impresentable lo que pasó, y un irrespeto con la gente y con el artista”.
Lea también: La SIC abrirá una investigación tras la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá
La tensión se trasladó al terreno institucional. La Superintendencia de Industria y Comercio anunció la apertura de una investigación para determinar las causas de la cancelación y verificar las condiciones de reembolso. El Idiger, por su parte, explicó que no otorgó concepto favorable porque los organizadores no entregaron a tiempo la documentación técnica requerida. Mientras tanto, concejales de Bogotá cuestionaron la seguridad del nuevo escenario y la capacidad logística de los promotores para manejar eventos de esta magnitud.
Así que la cancelación no solo arruinó un encuentro esperado entre Lamar y sus seguidores, también abrió un debate más amplio sobre la organización de conciertos en el país, las responsabilidades de las productoras y los vacíos de comunicación frente al público.
Tres preguntas clave sobre el caso
¿Habrá devolución total del dinero? Sí. Ticketmaster procesará automáticamente los reembolsos, incluidos los cargos por servicio, con el mismo método de pago de la compra.
¿Cómo reclamar el dinero de las boletas? El proceso será gestionado directamente por Ticketmaster. Los compradores no deben realizar trámites adicionales: la devolución se verá reflejada en la misma cuenta o medio de pago con el que se hizo la compra.
Le puede interesar: Escándalo: Vive Claro aclara que el concierto de Kendrick Lamar no se canceló por problemas en las instalaciones, ¿cuál fue la razón?
¿Por qué se canceló el concierto? El Idiger informó que no recibió la documentación técnica completa a tiempo, lo que impidió otorgar la autorización final. Vive Claro y Páramo niegan problemas estructurales en el escenario.
¿Qué pasa con los gastos adicionales de los asistentes? Los reembolsos solo cubren el valor de la boleta. Los costos de transporte, alojamiento u otros gastos corren por cuenta de cada fanático, lo que ha generado la mayor indignación en redes sociales.