x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Jazz en Medellín? Conozca el festival de música que conmemorará este género en la ciudad

Se trata del Festival de Jazz Néstor Gómez, un evento organizado por El Club del Jazz, una organización cultural que se encarga de visibilizar este ritmo en Medellín.

  • El Club del Jazz está ubicado en el Centro de Medellín. FOTO Cortesía Marcela Gómez
    El Club del Jazz está ubicado en el Centro de Medellín. FOTO Cortesía Marcela Gómez
04 de abril de 2025
bookmark

Hay géneros que, por casualidad o elección, se han convertido en insignias de Medellín. Sin embargo, existen otros sonidos que, aunque no son tan populares, también tienen cabida en el amplio tocadiscos que es la ciudad. Uno de esos géneros es el jazz, el cual, en abril, contará con un festival para conmemorar el Día Internacional de este género originario de Nueva Orleans, Estados Unidos.

Se trata del Festival de Jazz Néstor Gómez, un evento organizado por El Club del Jazz, epicentro de este ritmo en la capital paisa y en el país. Este año, el 25, 26, 28, 29 y 30 de abril, se celebrará su quinta edición, la cual reunirá a exponentes locales y nacionales del género. Cada día del Festival, en El Club –ubicado en el Centro en la esquina de Caracas con El Palo–, se presentará un artista diferente para mostrar la riqueza sonora que existe al interior del jazz.

Lea: ¡Agéndese! La Feria de las Flores, Altavoz y la Fiesta del libro ya tienen fecha este 2025

Christian Salgado, fundador del Club del Jazz, cuenta que el Festival surgió hace cinco años en respuesta a la necesidad de celebrar el Día Internacional del Jazz, el cual se festeja anualmente desde 2011 el 30 de abril.

A esto se suma el aniversario del Club, que este año llega a 14 años, y también la conmemoración del legado del maestro Néstor Gómez, “quien fue un gran bajista de la ciudad que marcó la vida de muchos músicos y que vivió el nacimiento del jazz en la ciudad en la década de los ochenta”, explica Salgado.

Este año serán cinco los artistas y agrupaciones que se presentarán en el marco del Festival. Nicolás Ospina, Hot Club Medellín, Marcos Cañola Trío, David Loper Quintet y Anamaría Oramas serán quienes le rendirán homenaje a este género en cada uno de los días de programación del evento.

En estas cinco ediciones, el Festival ha crecido. Al principio, solo contaba con programación para un solo día, pero desde 2022, cuando El Club consiguió su sede oficial, se realiza durante una semana completa, recibiendo no solo a artistas locales, sino también a proyectos musicales nacionales.

Además, la relevancia del Festival también reside en que El Club del Jazz es el único socio oficial en Colombia del International Jazz Day, una iniciativa internacional organizada por la Unesco y por el Instituto Herbie Hancock, una de las escuelas de jazz más importantes del mundo.

Para la ciudad debería ser un orgullo que seamos socios de esta iniciativa aquí en Medellín y más que esté en el Centro, porque esto es fiel a nuestro propósito de comunicar que el jazz es para todos. El hecho de que se venda el género como algo solo para gente rica e intelectual es un error garrafal y nosotros luchamos contra ese concepto”, cuenta el fundador de El Club.

El aporte por concierto estará entre los 35.000 y 50.000 pesos. Si quiere conocer la programación detallada del Festival de Jazz Néstor Gómez, lo puede hacer en elclubdeljazz.com. Prográmese desde ya para este festival que traerá otros sonidos a Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD