La mayoría de colombianos nominados podrán conocerse en esta pregala. Los Latin Grammy tienen 60 categorías y 51 de ellas se entregarán en esta pregala que antecede a la ceremonia televisada que se verá en Colombia por TNT y HBO Max a partir de las 8:00 de la noche.
A partir de las 3:00 de la tarde comenzó la transmisión por los canales del Latin Grammy y sabremos si Puerto Candelaria, Fariana, Andrés Cepeda, Camilo, Maluma, Fonseca o Voces del bullerengue consiguen su tan soñado gramófono.
Comienza la ceremonia de la pregala
También en Las Vegas y con la presentación del argentino ganador de 11 Latin Grammy y un Grammy, Fito Paez.
Las primeras categorías fueron entregadas por la boricua Kany García y el brasileño Tiago Lorc quienes explicaron a los ganadores que tenían 45 segundos para dar sus agradecimientos.
Una de las nuevas categorías fue la primera de la pregala. Mejor música para medios visuales y el ganador fue el colombiano Camilo Sanabria por la banda sonora de la serie de Netflix, Cien años de soledad, quien lastimosamente no se encontraba en el recinto. Camilo Sanabria se encontraba nominado frente a producciones importantes como Pedro Páramo y El Eternauta, todas ellas también de Netflix.
Le puede interesar: Todo lo que necesita saber sobre la entrega de los Latin Grammy este jueves está aquí
Los siguientes galardones fueron entregados en las categorías en portugués y algunos de música regional mexicana.
Lastimosamente Puerto Candelaria no consiguió el premio en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo en la que estaban nominados. El gramófono fue para Puñito De Yocahú del dominicano Vicente García.
En la categoría de merengue el ganador a Mejor álbum de este género fue para Eddy Herrera y su disco Novato Apostador.
El mejor video musical corto fue #Tetas de CA7RIEL & Paco Amoroso, el primer premio de la noche para este grupo argentino, uno de los más nominados.
Más ganadores de la pregala en los Latin Grammy
De nuevo, CA7RIEL & Paco Amoroso reclamaron el galardón de Mejor video versión larga por su Papota (Short Film), sumando el segundo de la noche.
El premio a Mejor álbum folclórico tampoco recayó en Colombia con las mujeres nominadas de Voces del bullerengue. Este premio se lo llevó Joropango de Kerreke, Daniela Padrón.
Llegó el turno, después de varios espectáculos musicales, de la categoría Mejor Canción de Pop/Rock, el triunfo fue para Desastres Fabulosos de Jorge Drexler & Conociendo Rusia. El Mejor álbum de rock fue para Novela, de Fito Paéz quien con este completó 12 Latin Grammy en su carrera.
Los salseros celebraron el triunfo de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta que con su disco Fotografías, consiguieron el Latin Grammy a Mejor álbum de salsa. Este es ya el Latin Grammy número 13 para el cantante panameño.
Llegaron más premios para Colombia
Luego del galardón a Camilo Sanabria, llegó un premio muy sentimental para el país, se trató de la categoría de Mejor álbum de música infantil ganado por Los Nuevos Canticuentos cantados por Canticuentos y el Coro de Ríogrande y producido por Gustavo Gordillo, Andrés Leal, Juan Gabriel Turbay y Carlos Vives.
Al recibir el premio, Gustavo Gordillo, uno de los productores del disco, agradeció a Marlore Anwandter quien estaba presente en la gala por sus cerca de 50 años en pro de la música para los niños. “Gracias a los músicos colombianos, a todo el equipo de Gaira Música Local, a la gente de Planeta porque además hicimos un libro espectacular y Marlores, tu nos enseñaste a tres generaciones a leer, a reirnos, es una labor increíble”.
Puede leer: Los Nuevos Canticuentos: para los niños de ayer, de hoy y de siempre, un nuevo disco del clásico infantil
Y comenzaron los premios para Bad Bunny, el artista más nominado de la noche. El primero fue por Mejor interpretación reguetón por su canción Voy a llevarte pa PR. Bad Bunny no estaba presente en esta pregala, pues es uno de los artistas que abrirá musicalmente la gala televisada a las 8:00 de la noche.
Noticia en desarrollo...