x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Orlando Berrío se baja del negocio por el Deportivo Pereira: estos son los motivos detrás de su decisión

El exjugador de Atlético Nacional, Orlando Berrío, sorprendió al anunciar que desiste de su intención de adquirir el Deportivo Pereira. Aunque el proyecto no se concretó, el cartagenero aseguró que seguirá apostando por iniciativas que impulsen el desarrollo y la transformación del fútbol colombiano.

  • Orlando Berrío durante la Copa Libertadores 2016, cuando Nacional fue campeón. FOTO COLPRENSA
    Orlando Berrío durante la Copa Libertadores 2016, cuando Nacional fue campeón. FOTO COLPRENSA
hace 2 horas
bookmark

Por un momento, la posibilidad de que Orlando Berrío, exjugador de Atlético Nacional y campeón de la Copa Libertadores en 2016, mostrara interés en adquirir, junto a sus socios, al Deportivo Pereira, ilusionó a la hinchada matecaña. Su nombre, asociado a la gloria verdolaga y al fútbol internacional, aparecía ahora como parte de un grupo de inversionistas interesados en darle un nuevo impulso al club. Sin embargo, la historia tomó otro rumbo.

A través de un comunicado oficial, Berrío y sus socios decidieron declinar su intención, luego de varias semanas de reuniones y análisis. “Tras varias reuniones y en atención a nuestros planes y tesis de inversión, junto con nuestro grupo de trabajo e inversionistas, hemos decidido dar por concluido el interés en una posible participación en el Deportivo Pereira”, señalaron en el documento difundido este jueves.

La decisión, aunque sorpresiva, fue acompañada de un tono de respeto y gratitud hacia todas las partes involucradas. Berrío y su grupo agradecieron “la disposición y el respeto de las personas e instituciones con las que se sostuvieron conversaciones en torno al proyecto, así como el afecto y entusiasmo de la afición pereirana”, a la que reconocieron por su pasión, historia y apoyo incondicional al equipo.

El exatacante cartagenero, recordado por su velocidad y carácter dentro de la cancha, ha mostrado en los últimos años una faceta más reflexiva y comprometida con el desarrollo del fútbol nacional. Su incursión en el mundo empresarial no se limita a la compra de clubes, sino a la creación de modelos sostenibles que integren lo deportivo con lo social.

En su comunicado, Berrío subrayó que el propósito de su grupo “continúa enfocado en impulsar iniciativas que fortalezcan el desarrollo del fútbol colombiano, promoviendo valores humanos, formación integral y bienestar para quienes hacen parte de este deporte”.

Infográfico
Orlando Berrío se baja del negocio por el Deportivo Pereira: estos son los motivos detrás de su decisión

La retirada de la negociación con el Deportivo Pereira no representa, entonces, una renuncia definitiva al sueño de invertir en el balompié nacional, sino una reorientación estratégica hacia otros escenarios. De hecho, el texto anuncia que los esfuerzos se concentrarán ahora en explorar nuevos proyectos en la primera y segunda división del fútbol colombiano, con una visión centrada en la sostenibilidad, el impacto social y el crecimiento colectivo.

Más allá de las cifras o los intereses económicos, el discurso de Berrío y sus socios refleja una convicción: el fútbol puede ser una herramienta de transformación social. “Creemos profundamente que el fútbol colombiano, su talento y sus personas son una herramienta poderosa para unir, educar y transformar vidas en Colombia”, afirmaron, dejando entrever un compromiso que trasciende lo deportivo.

Este enfoque no es nuevo en el pensamiento del exjugador. Durante su carrera como futbolista, fue testigo de modelos de gestión que integran la formación juvenil, la educación y la responsabilidad social, y desde su retiro ha insistido en la necesidad de replicar esas estructuras en el país.

La frustrada negociación con el Deportivo Pereira deja, por ahora, un sabor a expectativa. Muchos aficionados pereiranos habían recibido con entusiasmo la posibilidad de que un exjugador de élite se interesara en el futuro institucional del club, más aún en un momento en el que la estabilidad administrativa y financiera sigue siendo un desafío para varias instituciones del fútbol colombiano.

En un entorno donde el fútbol nacional necesita modelos de gestión más éticos y sostenibles, la iniciativa de Berrío y su grupo puede ser el preludio de una nueva generación de empresarios del deporte: aquellos que entienden que ganar no solo se trata de levantar trofeos, sino también de construir oportunidades y cambiar vidas.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida