x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caetano Veloso y sus hijos, por primera vez en Medellín

Tom, Zeca y Moreno, todos de

apellido Veloso, cantarán con su padre mañana en el Metropolitano.

  • De izquierda a derecha: Tom, Zeca, Caetano y Moreno Veloso. FOTO cortesía
    De izquierda a derecha: Tom, Zeca, Caetano y Moreno Veloso. FOTO cortesía
15 de septiembre de 2019
bookmark

Se hacía de noche... Era hora de ir a dormir y cuando el maestro Caetano Veloso, que también es padre, no tenía que estar lejos de casa para entregarle música a su público, se la entregaba a sus hijos.

Les cantaba O Leãozinho, una canción infantil que es muy conocida en Brasil. El mayor de sus hijos es Moreno y nació a comienzos de los setenta, a él le cantó primero. Luego de un tiempo vino Zeca, que nació en 1992 y luego Tom, el más joven, que llegó en 1997.

Para desafligirse, pequeño león/Mi corazón tan solitario/Solo te veo en el camino, entonaba Veloso, solo que en portugués, transmitiéndoles ese lenguaje que se le daba tan bien: la música. Los tres leones hicieron su camino. Compusieron, cantaron y tocaron la guitarra como su padre.

Moreno es quien más experiencia ha tenido sobre los escenarios después de su papá. Primero estudió Física en la universidad, pero ese torrente musical pudo más y en 2000 publicó su primer disco: Máquina de Escrever Música (Máquina de Escribir Música).

Tom es un muy buen guitarrista y Zeca se ha destacado por su rango, por llegar a esas notas agudas y por ser el autor de Todo Homem, una composición delicada y muy íntima, que hace parte de esa puesta en escena tan acústica que compartirán los cuatro Velosos en el Teatro Metropolitano este lunes 16 de septiembre como el concierto final del festival Medejazz.

Y es que no necesitan mayor cosa más que sus guitarras, un bajo y uno que otro instrumento pequeño para acompañar los temas que interpretan.

Entre ellos estarán clásicos que Caetano ha cantado durante años como Alegria, Alegria, Baby y Reconvexo. Juntos, en esa atmósfera más bien oscura y cercana, podría compararse a esas primeras sesiones de música que compartían a la luz de una lámpara antes de dormir.

Ante el público solo están esos cuatro hombres y esas canciones que los unen tanto como la sangre. EL COLOMBIANO tuvo la oportunidad de charlar con el patriarca de este clan, Caetano Veloso, antes de su visita a Medellín. Su encuentro familiar con el público fue bautizado como Ofertório, y esto dijo sobre él.

¿Cuál es el elemento singular que Tom, Moreno y Zeca le han brindado a este proyecto?

“Tom empezó por decir que quería que cantáramos O Seu Amor, canción de Gil de los setenta (hecha para los Doces Bárbaros, que era un grupo compuesto por él, Bethânia, Gal Costa y yo). Después, trajo su manera de tocar guitarra, que torna toda la música más rica. Zeca trajo su Todo Homem, canción que hace a tanta gente llorar, y que encantó a Chris Martin de Coldplay cuando hicimos el show en Los Ángeles. De hecho, el cantante posteó un comentario sobre Zeca. Él trajo su inteligencia inquieta y llena de preguntas, su seriedad y nivel de exigencia. Moreno, por último, trajo su sabiduría, su delicada sensatez y algunas de sus obras maestras”.

El repertorio es como el recorrido de toda una vida, con temas suyos y de sus hijos. ¿Qué viaje a la memoria evoca esta serie de canciones en usted?

“Es muy fuerte y muy hondo. Ya hicimos ese show decenas de veces y cada vez me pasan muchas cosas por la cabeza, el corazón, el cuerpo y el alma. Sin ver con claridad construimos una estructura que dice lo esencial de nuestra existencia. Ahora comprendemos que estructuramos un show que dice lo que debe decir”.

La palabra “ofertorio” hace referencia a una plegaria y a un ofrecimiento ante algo más alto. ¿Este disco tan familiar, tan personal, a quién se lo ofrece?

“A mi gente. A quienes estuvieron cerca del desarrollo de nuestras vidas. A nuestras madres en primer lugar”.

¿De qué manera fueron ellas inspiración para esta puesta en escena?

“Canto dos canciones que he escrito para las dos madres de los tres. Además, la canción que da título al show fue escrita para una misa en la que se celebraron los 90 años de mi madre. Mi colega, el grande Lulu Santos, cuando vio el espectáculo dijo “es reproductivo”. Ahí está. Desde entonces, siempre digo en el concierto que se trata de una celebración de la reproducción”.

También se nota que es un homenaje a los músicos con los que creció en este camino, como João Gilberto y Gilberto Gil...

“Sin duda. João Gilberto es central en nuestras vidas. Y Gil es mi compañero de aventura histórica y favorito de mis hijos”.

¿Tiene algún momento que le guste más del concierto de Ofertório?

“Hay muchos y eso puede cambiar de noche a noche. En general Todo Homem me emociona fuertemente. Adoro oír a Moreno y Tom cantando Um Só lugar, canción que compuso Tom con Cezar Mendes. Y Moreno con su Um passo à frente, que dice: “O samba é roda sem medida (La Samba es una rueda sin medida)”.

Es un defensor de varias causas en su país, recientemente del respeto por los pueblos indígenas de la Amazonía. ¿Cuál es su más grande crítica a lo que está sucediendo allá?

“Toda la política referente a los indígenas viene ya con un tono malo. Es importante que Brasil tenga tantas culturas precolombinas y prelusitanas vivas y esa gente merece respeto. Lo que dicen los gobernantes y sus ministros es siempre una negación de todo el cuidado que se ha tenido respecto a esas poblaciones. No podemos callar frente a esas agresiones. El pueblo brasileño no se identifica mayoritariamente con esas políticas”.

¿Cómo ha visto a Brasil durante este primer periodo del año con Bolsonaro en el poder?

“Cuando el grupo que está en el poder se eligió, era claro que subía al poder una visión discordante de la mía. Lo triste es que no haya sorpresas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD