El plan es prometedor: una lectura en voz alta, una conversación con un el autor de un libro que quiere conocer porque lo encantó, cine, música, tirarse en el pasto a leer con un amigo o con el amor de la vida.
Quedan dos días para disfrutar de la Fiesta del Libro y la Cultura, allá en el sector de Carabobo Norte.
Estos son diez eventos para que se antoje, pero son muchos más.
SÁBADO 16.
1. Overoles y uniformes militares en la literatura latinoamericana. Un espacio en el Teatro Explora para conversar con escritores que se sumergen en los conflictos sociales y políticos de sus pueblos. Los autores brasileños Luiz Ruffalo y Julián Fuks así como el escritor colombiano Evelio José Rosero hablarán de su experiencia con Fernando Mora. Hora: 7:00 p.m.
2. Érase una vez en la era digital. Conversatorio en el Auditorio Aurita López del Jardín Botánico en el que participarán Lizardo Carvajal (LuaBooks) y David Ríos (Capitán Butrón), acompañados por Catalina Holguín (Manuvo). Hora: 5:00 p.m.
3. La niña de mis ojos. Los títeres de La Fanfarria se suben a la Tarima Sura del Jardín Botánico para contarle a niños, jóvenes y adultos la historia de una ciudad insensible y áspera en la que a pesar de su frenesí nace la amistad y la solidaridad. Hora: 11:00 a.m.
4. Sábados en familia: música brasilera. El teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia se llena de música del gigante de Suramérica. Un concierto didáctico con la banda Ternario de Brasil que explora diferentes sonidos de su tierra natal. Hora: 11:00 a.m.
5. Foro: Cultura y ciudadanía frente al cambio climático. Retos y oportunidades desde la acción voluntaria. Espacio convocado por la Secretaría de Cultura Ciudadana, Secretaría de la Juventud y el Consejo municipal de Voluntariado de Medellín. Hora: 11:00 a.m.