Lo primero que se ve es un letrero en el que puede leerse Priveft Drive, y a una una lechuza café encima. Es de noche. La cámara se desplaza a un costado por donde un anciano con una larga barba blanca, túnica y sombrero de punta camina hasta ubicarse en la mitad de la calle y con un pequeño artefacto que se asemeja a una candela atrae y apaga las luces. Una gata, que lo observa, se transforma en una mujer.
Esos son los primeros minutos de Harry Potter y la piedra filosofal, la película que hoy cumple 20 años de haberse estrenado y que fue la que inició el universo del niño mago en el cine, y que recientemente, con la adición de las películas de Animales fantásticos, se renombró como Wizarding Word, Mundo Mágico.
La importancia de la película es, reconoce Cristian Jaramillo, coordinador general del festival de cine fantástico Fantasmagoria de Medellín, que sirivó, junto a El Señor de los Anillos, para revitalizar el género fantástico y darle fuerza a las sagas cinematográficas, algo que no pasaba desde Star Wars.
La película
Según un video del canal de YouTube Zep Films, llamado La historia secreta detrás de Harry Potter, desde que los libros llegaron a Estados Unidos en 1998, un año después de su publicación en Reino Unido, querían adaptar la novela, pero fue la Productora Heyman la que se hizo con los derechos, aunque al no tener el presupuesto para ejecutar el proyecto se asoció con Warner Bros. La única condición que impuso la escritora JK Rowling fue que los actores debían ser británicos.
Los primeros directores que se consideraron fueron Steven Spielberg, Terry Guilliam, Allan Parker y Chris Columbus, este último fue el escogido por su experiencia previa con niños en las películas de Mi pobre angelito y La Señora Mrs. Doubtfired.
La selección de los tres actores principales, cuentan en el video de YouTube, fue bastante difícil. Para el papel de Ron, el amigo gracioso del protagonista, el escogido fue Rupert Grint, quien ya había leído los libros y envió un video a la productora con una autoentrevista tan divertida que terminaron dándole el papel.
En el caso de Hermione, la amiga sabelotodo, el equipo de casting visitaba colegios por Reino Unido, y cuando llegaron al de Emma Watson ella no quiso participar, pero una de sus maestras la convenció de presentarse e inmediatamente le dieron el papel.
Finalmente, para Harry Potter, Columbus quería que fuera Daniel Radcliffe, ya lo había visto actuar en una adaptación de David Copperfield haciendo el papel protagónico durante su infancia, pero sus padres no querían que tomara el trabajo por la fama y exposición que tendría siendo tan joven. El equipo de casting buscó miles de alternativas, pero ninguna convenció al director.
Todo se solucionó un día, cuando Columbus se encontró por casualidad en un cine con el papá de Radcliffe y logró convencerlo dándole ciertas garantías sobre la educación y bienestar de su hijo.
Para los adultos Maggie Smith y Robbie Coltrane fueron sugeridos por la autora de la novela para que hicieran de McGonagall y Hagrid, respectivamente. Alan Rickman dudó de representar a Snape, pero Rowling le reveló parte de los secretos que ocultaba su personaje y así lo convenció, mientras que Richard Harris solo aceptó hacer del director Albus Dumbledore porque su nieta lo amenazó con dejar de hablarle si no lo tomaba.