x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un partido de fútbol hecho en plastilina

  • El Cavernícola es una producción hecha en stop-motion. Se estrena esta semana en Colombia. FOTO imagen película
    El Cavernícola es una producción hecha en stop-motion. Se estrena esta semana en Colombia. FOTO imagen película
15 de febrero de 2018
bookmark

Esta es la historia de la origen del fútbol en la época de las cavernas, y con muñecos hechos en plastilina. Por lo menos es lo que quiere contar la película El Cavernícola.

Con las voces de Eddie Redmayne, reconocido por películas como Animales fantásticos y dónde encontrarlos, junto a Maisie Williams de Juego de tronos, Tom Hiddleston de Kong: La Isla Calavera y Timothy Spall de Alicia a través del espejo, este filme se realizó en plastilina con la técnica de animación Stop-Motion y cuenta la forma como unos cavernícolas inventaron el fútbol. Fue hecho bajo la dirección de Nick Park, quien ha ganado cuatro Premios Óscar por sus películas y cortometrajes animados.

Y así empezó

Con su particular sentido del humor, fino y muy inglés, se lanza en una época perfecta, entre las instancias finales de los principales torneos europeos, que cuentan con teleaudiencia global y a menos de cuatro meses del Mundial de Fútbol.

Está ambientada en el comienzo de los tiempos, cuando criaturas prehistóricas y peludos mamuts corrían por la tierra. Esta película cuenta la historia de Dug, un joven de las cavernas y su jabalí Hognob, quienes unen a su tribu para salvar su hogar del malvado Lorrd Nooth, enfrentando con gracia y astucia varios peligros.

Las tribus de la Edad de Piedra se ven amenazadas por el avance e invasión de la civilización de la Edad de Bronce, por lo que Dug y su fiel amigo tienen que luchar por su supervivencia mientras descubren el fútbol.

El Cavernícola es el primer largometraje de Nick Park, después de haber ganado el Premio Óscar de La Academia a mejor película de animación por Wallace y Gromit: La Batalla de los Vegetales, también con animación en plastilina.

Este filme es la nueva apuesta de la productora Aardman Animations, que se ha caracterizado por la realización de producciones animadas en plastilina a partir de la técnica Stop-Motion, un proceso artesanal que construye el movimiento de objetos estáticos manipulándolos con las propias manos o por fotogramas, haciendo fotos cuadro a cuadro para dar la sensación de animación en cada secuencia.

Las más famosas

Estas son algunas de los filmes más famosos que han sido realizados con stop-Motion.

· Los Boxtrolls: En esta película se usaron técnicas combinadas con computador, pero en su mayoría fue realizada en Stop-Motion, con cerca de 80 personajes sobre seres extraños que viven en las entrañas de una ciudad, alejados por los mitos sobre canibalismo que se han generado en torno a ellos.

· Coraline y la puerta secreta: Dirigida por Henry Selick es la adaptación de la novela gráfica de Neil Gaiman, en la que una niña sueña son escapar de su realidad hacia un mundo inventado.

· La novia cadáver: Una de las exploraciones de Tim Burton en esta técnica, con su mundo oscuro y el amor que rompe las barreras que existen entre la vida y la muerte.

· Wallace y Gromit: la maldición de las verduras: Uno de los primeros grandes éxitos de producciones con la técnica ‘Stop-Motion’, con una historia basada en un conjunto de tiras cómicas breves de Wallace y su perro labrador Gromit.

· Pollitos en fuga: Una historia de gallinas pone huevos que ahora serán utilizadas como materia prima para pasteles, por lo que deben buscar la manera de escapar, juntas, del gallinero.

· Frankenweenie: Otra de las obras de Tim Burton, quien vuelve a realizar una historia que ya había rodado en imagen real, pero en mediometraje, con un niño que quiere devolver a la vida a su pequeño perro.

· ParaNorman: De los mismos realizadores de Coraline es la historia de un niño que puede ver a los muertos y por lo que es aislado, incluso de su familia, pero termina siendo la única persona que puede salvar al pueblo de los zombies y una bruja.

· Piratas: una loca aventura: Una historia de piratas en la lucha de ser el mejor de todos los mares, pero la fortuna no suele acompañarlos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD