Antes de cada película hay un cuaderno –o varios– en los que el director mexicano Guillermo del Toro escribe y dibuja sus ideas. Sí, las dibuja, con trazos muy precisos, ilustraciones de sus “monstruos” muy bien elaboradas, llenas de colores, como él se los sueña.
Es uno de tapa dura, hojas amarillas y sin líneas. Toda su imaginación, su idea de una fantasía macabra y siniestra, está plasmada allí. El cineasta escribe en español, en letra cursiva, si hace un dibujo en la mitad, el texto sigue la línea imaginaria para ir de lado a lado en el espacio que le quede, todo cabe en sus cuadernos.
Para su nueva película, El Callejón de las Almas Perdidas, también hizo uno: “Cada vez dibujo y escribo menos, porque tengo un grupo de colaboradores más frecuente, pero para esta cinta hice algunos. El del bebé con el ojo cíclope, por ejemplo, y sí anoté los principios interesantes de la película: el uso de un círculo como símbolo tanto de circularidad del filme como del pozo donde está el geek que va a perseguir a Stanton Carlisle (Bradley Cooper) toda la cinta”, cuenta en una conversación con EL COLOMBIANO. El bebé cíclope aparece en el filme.
Este nuevo proyecto
Han pasado tres años (2018) desde que Del Toro ganó el Óscar como Mejor director y Mejor película por La forma del agua, y ahora con El Callejón de las Almas Perdidas dice no sentir ansiedad del éxito previo. Él solo trabaja por hacer lo que quiere y esta vez quería dirigir, escribir y producir ese episodio de la novela negra (noir). La historia fue primero un libro –de William Lindsay Gresham– publicado en 1946 y del que se hizo una película al año siguiente.
Aclara que no es un remake (adaptación) del primer filme, “es una nueva versión de un libro. Hay un montón de vertientes que no se exploraron la primera vez y que yo quise trabajarlas”.
Su idea de lo monstruoso, encarnado en un personaje “atractivo visualmente” como Bradley Cooper, ha estado en sus películas desde el inicio de su carrera y “he sido fanático del cine negro siempre. Por fin después de décadas pude hacer este sueño realidad”.