x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corto colombiano competirá en el Festival de Cannes

  • El Festival llega a su edición 70 y se realizará desde el 17 de mayo próximo. Foto: cortesía Festival Cannes.
    El Festival llega a su edición 70 y se realizará desde el 17 de mayo próximo. Foto: cortesía Festival Cannes.
12 de abril de 2017
bookmark

La cinta Damiana, del colombiano Andrés Ramírez Pulido, competirá por la Palma de Oro de cortometrajes de la 70 edición del Festival de Cannes, que se celebrará en esa localidad mediterránea francesa entre los próximos 17 y 28 de mayo.

El cineasta, nacido en Bogotá en 1989 y autor de otros cortos como Ella o El Edén, proyectado en la 66 edición del Festival de Berlín, firma con este último proyecto un drama de 15 minutos de duración en torno a una protagonista, Damiana, “triste e inconsolable”.

La cinta se enfrentará a otros ocho metrajes, cuya suerte estará en manos de un jurado presidido por el cineasta rumano Cristian Mungiu.

Estarán en la competición el finlandés Katto, de Teppo Airaksinen; el francés Pépé le morse, de Lucrèce Andreae; A drowning man, coproducida por el Reino Unido, Dinamarca y Grecia y firmada por Madhi Fleifel; el iraní Lunch time, de Alireza Ghasemi, o el estadounidense Across my land, de Fiona Godivier.

E igualmente, el polaco Koniec Widzenia, de Grzegorz Molda, el chino Xiao cheng er yue, de Yang Qiu, y el sueco Push it, de Julia Thelin.

El vencedor relevará al español Timecode, de Juanjo Giménez, que el año pasado obtuvo el máximo galardón en esa categoría con una historia que narra la particular relación entre dos guardias de seguridad de un aparcamiento.

Los organizadores de Cannes, que mañana difundirán la lista de largometrajes de la sección oficial, anunciaron este miércoles también los 16 proyectos seleccionados para optar por una de las tres becas de la vigésima edición de la Cinéfondation, dedicada a la búsqueda de nuevos talentos entre estudiantes de escuelas de cine de todo el mundo.

Entre los candidatos se incluyen el brasileño “Vazio do lado de fora”, de Eduardo Brandao Pinto, y el argentino “Pequeño manifiesto en contra del cine solemne”, de Roberto Porta, junto a otros de países como Bélgica, Hungría, la India o Japón.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD