x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por una vida dedicada al cine, Camila Loboguerrero ganará el Premio Macondo de Honor

La cineasta colombiana recibirá este galardón el 3 de noviembre en Bucaramanga, Santander.

  • Loboguerrero es una de las figuras más importantes del cine colombiano. FOTO Colprensa
    Loboguerrero es una de las figuras más importantes del cine colombiano. FOTO Colprensa
18 de octubre de 2024
bookmark

Desde 2010, los Premios Macondo reconocen lo mejor del cine colombiano. La Academia Colombiana de Cine escoge los nominados de más de 20 categorías, entre las que se encuentran Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Actriz Protagónica.

Además de premiar a talentos nacionales por producciones realizadas en el último año, en los Macondo también se entregan cuatro premios especiales: Premio Macondo a los Oficios del Cine, Premio Macondo del Público, Premio Macondo a la Unión Iberoamérica y Premio Macondo de Honor.

Este año el Premio Macondo de Honor será entregado a la cineasta María Camila Loboguerrero por su extensa trayectoria y su aporte al cine colombiano.

Loboguerrero nació en 1941 y es reconocida como una de las precursoras del cine en el país. En 1970 recibió el título de licenciada en Cinematografía de la Universidad de Vincennes en París, Francia, y al año siguiente regresó a Colombia y arrancó a hacer cine.

La cineasta ha realizado tres largometrajes de ficción: Con su música a otra parte (1982), María Cano (1990) -que recibió el premio a Mejor Película en el Festival de San Antonio Texas, el de Mejor Dirección de Fotografía en el Ficci- y Nochebuena (2008). También dirigió los documentales Ala solar (1976) y Llano y contaminación (1973), y participó en producciones para televisión como Cartas a Julia de Caracol Televisión.

Además de trabajar en sectores creativos, Loboguerrero también ha sido directora nacional de cinematografía en el Ministerio de Cultura, representante de los directores en la Junta Directiva de la Academia Colombiana de Cine, y presidenta de la Asociación de Guionistas Colombianos Los Guionistas Cuentan.

Le puede interesar: La Suprema: la ópera prima colombiana que llega a los Premios Óscar y Goya

En 2023, el Premio Macondo de Honor fue para Proimágenes Colombia. Este año, una de las categorías más anheladas es la de Mejor Largometraje de Ficción, a la que están nominados El otro hijo, La suprema, Yo vi tres luces negras y El bolero de Rubén.

La edición de 2024 se realizará el 3 de noviembre en el Teatro Santander de Bucaramanga. Los premios serán presentados por Paola Turbay y transmitidos por TNT, MAX y Canal TRO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD